
Gerardo Torres, el subsecretario de Política Exterior, rechazó las comparaciones que desde la oposición y sectores internacionales se hacen entre la derrota del Movimiento al Socialismo (MAS) en Bolivia y el panorama electoral de Honduras, advirtiendo que se trata de una extrapolación sin fundamento.
“Querer ponernos a nosotros en Libre como que ya, porque perdió el MAS en Bolivia, también perderemos aquí, no está basado en nada. Y peor aún, que nos quieran poner como violentos y que no aceptamos resultados”, declaró Torres en un espacio televisivo.
El funcionario recordó que en Honduras quienes manipularon los procesos electorales fueron los gobiernos de derecha:
“Les recuerdo al pueblo de Honduras, quien se robó elecciones aquí fue la derecha. El mismo expresidente boliviano, Tuto Quiroga, dijo en 2017 que quien garantizó un fraude y una reelección ilegal fue Juan Orlando Hernández”.
Torres también se solidarizó con el periodista nicaragüense Byron Estrada, quien se encuentra en el exilio, y condenó cualquier forma de persecución a la prensa:
“Yo viví el exilio. En 2016 me pusieron una pistola en la cabeza y tuve que salir de Honduras tras el asesinato de Berta Cáceres. Sé lo que significa estar fuera de tu país, y jamás justificaría que un periodista sea forzado a irse”.
Gerardo Torres subrayó que la convivencia democrática debe sustentarse en el respeto a las diferencias políticas y rechazó los intentos de etiquetar a la izquierda como un bloque homogéneo.
“No pueden decir: como son de la izquierda, todos piensan igual. Eso no tiene ningún fundamento ni está basado en hechos concretos”.
Gerardo Torres expresó que Libre seguirá apostando por el debate abierto:
“Agradezco que en este Gobierno se pueda debatir de frente, distinto a lo que pasaba con los nacionalistas y liberales cuando gobernaban. Eso es muy bueno para el país y fortalece la libertad de expresión”.
https://www.instagram.com/p/DNiukhINgb9/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==