
Mediante un pronunciamiento público, la presidenta del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, expresó su preocupación por la obstrucción ocurrida este lunes durante el proceso de presentación de ofertas para la contratación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), según el cronograma del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Castellanos denunció que personas identificadas con un partido político impidieron el ingreso de los representantes de las empresas interesadas en participar en la licitación, a excepción de una compañía que logró presentar su propuesta.
La titular del CNA señaló que esta acción podría constituir un delito, ya que encajaría dentro del artículo 544, numeral 19, del Código Penal, que tipifica como punible cualquier acto que obstaculice el desarrollo del cronograma de actividades del CNE.
Asimismo, advirtió que este tipo de conductas atentan contra lo establecido en la Ley de Contratación del Estado y en la Constitución de la República, socavando principios fundamentales del proceso democrático.
Finalmente, Castellanos hizo un llamado a las autoridades del partido político involucrado para que tomen medidas inmediatas, ordenen a sus bases y eviten este tipo de actos antidemocráticos que ponen en riesgo la legalidad y transparencia del próximo proceso electoral.