Eduardo Facusse critica la falta de seriedad del gobierno sobre la CICIH

El expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facusse Salomon, lanzó duras críticas al Gobierno de Honduras a través de sus redes sociales en relación con el proceso de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH). Facusse expresó que "los representantes del GOBIERNO deben ser más serios con respecto a la CICIH. No es correcto decir que hay ACUERDO cuando lo que hay es un nuevo BORRADOR". Estas declaraciones reflejan la preocupación que genera la falta de claridad sobre el avance real del acuerdo.

 

Facusse también señaló que la extradición, uno de los puntos claves para muchos hondureños, ha sido eliminada del borrador del acuerdo, lo que, según él, aleja aún más la posibilidad de que el convenio se concrete de manera efectiva. "En los ojos de la mayoría de hondureños, ese ACUERDO está más lejos que nunca desde que BORRARON la EXTRADICIÓN", sentenció, manifestando el escepticismo generalizado sobre el proceso.

 

Este pronunciamiento surge luego de que el Gobierno hondureño anunciara el martes haber presentado un documento a las Naciones Unidas sobre la CICIH. En dicho comunicado, el canciller Enrique Reina destacó que se ha alcanzado un acuerdo importante, subrayando la voluntad política de ambas partes para avanzar, aunque los detalles del mismo no han sido revelados públicamente por solicitud de las Naciones Unidas.

 

A pesar de las declaraciones oficiales, la falta de transparencia y la omisión de temas cruciales como la extradición han generado desconfianza en diversos sectores del país. Mientras el Gobierno insiste en que el proceso avanza, las críticas como las de Facusse resaltan la necesidad de mayor seriedad y claridad en el manejo de un tema tan delicado como la lucha contra la impunidad y la corrupción en Honduras.

 

Scroll al inicio