Ecuador: Cientos de venezolanos varados en frontera con Perú

Cientos de venezolanos se mantenían el martes deambulando y ocupando plazas, parques y otros espacios públicos de la ciudad fronteriza de Huaquillas debido a que el ejército ecuatoriano y peruano les impedían seguir el viaje hacia el sur del continente, mientras seguían llegando más ciudadanos de ese país.

La situación comenzó el 25 de enero, cuando los uniformados peruanos desplegaron en el cordón fronterizo 1.200 hombres y más de medio centenar de tanquetas, carros de combate y patrulleros a fin de bloquear el menos 30 pasos fronterizos ilegales, disuadir la inmigración ilegal y evitar que aumenten los casos de coronavirus en ese suelo.

Del lado ecuatoriano se han movilizado unos 200 efectivos y unas 20 unidades tácticas para custodiar la misma zona, lo que ha causado un represamiento de migrantes en esta población, de unos 50.000 habitantes, y asentada en plena línea de frontera 400 kilómetros al suroeste de la capital.

El alcalde de Huaquillas, Alberto Astudillo, dijo The Associated Press que “estamos muy preocupados. Hasta hoy debe haber unos 800 o quizá 1.000 venezolanos que se encuentran deambulando por las calles y lo más grave es que a diario siguen llegando más y más, en pobres situaciones de salud, higiénicas y sin ningún distanciamiento social”. Añadió que “necesitamos ayuda para afrontar esta inesperada situación. Vemos con tristeza a niños, madres embarazadas y mucha gente venezolana que están viviendo en las calles. Por eso pedimos ayuda a las agencias nacionales e internacionales para afrontar esta situación".

Scroll al inicio