¡SIN TEMOR AL COVID-19! Vacacionistas abarrotan las terminales de buses en Feriado Morazánico

Con el cierre del sector privado, el miércoles inició el Feriado Morazánico y con él la salida de decenas de personas que buscaban alejarse de la capital para gozar de las vacaciones.

En las terminales de autobuses se observaba un movimiento moderado de viajeros al interior del país. Asimismo, se reportó un aumento del flujo vehicular hacia la zona norte, según el reporte de las autoridades de seguridad.

El asesor jurídico del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Gustavo Solórzano, estimó que la derrama económica en la Semana Morazánica rondará los 1,200 millones de lempiras.

La Secretaría de Turismo espera que los valores ronden los 1,500 millones, ya que se espera una movilización de más de un millón de personas.

El turismo sería uno de los sectores más beneficiados, luego de que la pandemia del COVID-19 los arrastrara a una crisis económica de la que poco a poco se van levantando.

“Nos encontramos dentro de un feriado que los hondureños utilizan para vacacionar, pero les recordamos que aún estamos dentro del ciclo de la pandemia del COVID-19 y hay que tomar todas las medidas de bioseguridad”, recomendó.

De acuerdo con Turismo, unos 20,000 empleos temporales genera la Semana Morazánica.

“Durante esa semana las empresas del sector turismo realizan contrataciones de manera temporal, con el objeto de dar un buen servicio a los hondureños que les visiten”, dijo.

“Esta es una oportunidad para dar ese aliento al sector turismo e ir reactivando la economía poco a poco”, finalizó.

Scroll al inicio