Angélica Smith se suma a red de diputados que gestionaron fondos sin resultados en Santa Bárbara

Angélica Smith se suma a red de diputados que gestionaron fondos sin resultados en Santa Bárbara

Angélica Smith se suma a red de diputados que gestionaron fondos sin resultados en Santa Bárbara. Un campo de fútbol abandonado en la remota comunidad de La Zorca Arriba, en el municipio de La Arada, Santa Bárbara, ha puesto al descubierto una red de corrupción que involucra a cinco diputados del partido oficialista Libertad y Refundación (Libre), incluyendo a la actual secretaria del Congreso Nacional, Luz Angélica Smith.

La unidad de investigación de ICN Investiga llegó hasta esta comunidad, ubicada a 40 minutos del casco urbano, para verificar en qué se invirtieron los 516,856 lempiras que fueron gestionados para mejorar el terreno deportivo. La escena era desoladora: porterías improvisadas con bambú, pasto casi inexistente y ningún rastro de inversión.

Este caso es solo uno de cinco proyectos financiados con fondos del programa social de la Secretaría de Gobernación, que en total suman 2,466,856 lempiras gestionados por los diputados Samuel Duarte, Luz Angélica Smith, Ángel Adelso Reyes, Ivin Yaneth Fonseca y Betty Elizabeth Rivera. Ninguna de las obras fue ejecutada, a pesar de que los recursos fueron desembolsados en su totalidad y tenían como fecha límite de liquidación el 31 de julio de 2025.

Smith, diputada y secretaria del Congreso Nacional, gestionó 500,000 lempiras para supuestas mejoras en la cancha del Instituto Técnico Cleofas Caballero, también en La Arada. Sin embargo, ICN confirmó que las únicas mejoras en ese centro fueron hechas en 2024 por la Secretaría de Educación y no por gestión de la diputada.

El alcalde de La Arada, Arnold Avelar (Libre), confirmó que Smith no ejecutó la obra y desligó a la municipalidad de los fondos.

La diputada Ivin Yaneth Fonseca gestionó 450,000 lempiras para dotar de equipo médico al centro de salud Edmidio Mena. Sin embargo, el director del centro desmintió haber recibido el equipamiento prometido, que incluía un ultrasonido y monitores de signos vitales.

Fonseca canalizó los fondos a través de la Asociación Manos a la Obra (AMO), una ONG presidida por Linda María Ordóñez, militante de Libre, creada recientemente en abril de 2024. La organización ha administrado 75.6 millones de lempiras en 124 proyectos, muchos de ellos sin evidencia de ejecución.

Los diputados Ángel Adelso Reyes y Betty Elizabeth Rivera también gestionaron, cada uno, 500,000 lempiras para un campo de fútbol en la comunidad de El Palmo. Pese a que los recursos fueron asignados a la alcaldía de La Arada, el terreno sigue en abandono total. La única “intervención” fue una estaca clavada por el alcalde, según testigos de la zona.

De las cinco obras cuestionadas, cuatro debían ejecutarse a través de la alcaldía de La Arada y una a través de la ONG. Ninguna fue concluida. Aunque el alcalde Avelar prometió que todas las obras comenzarían el lunes 4 de agosto, la comunidad desconfía ante las reiteradas promesas incumplidas.

Este nuevo escándalo se suma al caso en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), también investigado por ICN, que provocó la renuncia del exministro José Carlos Cardona. En esa ocasión, la congresista oficialista Isis Cuéllar fue señalada por su presunta participación en actos irregulares.

Una vez más, el gobierno del autodenominado “socialismo democrático” se ve involucrado en la presunta malversación de fondos públicos, afectando directamente áreas prioritarias como salud, educación y recreación en comunidades vulnerables. Esta es una investigación de ICN Investiga.

Angélica Smith aún con estas acusaciones se está reeligiendo para continuar en el poder.

Scroll al inicio