¿Hacia dónde apunta el panorama de Honduras

Según la ministra de Finanzas Rixi Moncada, hasta el mes de agosto hubo una proyección de ejecución presupuestaria del 56%, sin embargo, considera que en estos tres meses que restan del año se puede alcanzar un 76% y 80% hablando en términos generales.

De acuerdo con el economista Julio Raudales es posible alcanzar el presupuesto global, no obstante, el problema radica en el presupuesto de inversión pública ya que son los bienes capitalizables (carreteras, escuelas, hospitales, etc.) y para el mes de septiembre apenas se ejecutó un 15% en presupuesto de inversión pública, esto dificulta la ejecución para final de año.

Además, se refirió al tema de la deuda que enfrenta Honduras y agregó que es preocupante el incremento porque puede volverse insostenible, el servicio de la deuda va creciendo y este año correspondía pagar 52 mil millones de lempiras entre intereses y capital mas la cantidad del próximo año, esto significa el 40% de ingresos tributarios.

Te puede interesar: En 20 mil millones de dólares asciende la deuda que enfrenta Honduras actualmente

Finalmente coincidió con la estrategia que tiene el gobierno, en la forma que se pretende contrarrestar la problemática en Honduras, que es comenzar con la recuperación de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, reducción de la pobreza (eliminar las dádivas de bonos), educación y salud, seguridad y apoyar los sectores productivos.

Esta solución es la que siempre se ha presentado, pero hay gran diferencia entre decir y cumplir, además porque no se sabe si le ajustará el tiempo a la presidenta para llevar a cabo el plan de recuperar a Honduras, considerando el desastre que dejó el gobierno saliente.

Tags: Julio Raudales Rixi Moncada Deuda Plan de recuperación Proyección de Ejecución 

Scroll al inicio