Independientemente el resultado, ¿Libre evitará un posible conflicto post electoral?
“Insisto, eso no depende de nosotros, si nunca nos hubieran robado las elecciones no hubiéramos protestado”.
¿Qué pasa si sus 18 mil actas le dicen que está perdiendo?
“Si perdemos sin fraude, sin que se caiga el sistema 660 veces, sin que se caiga el sistema, sin que vengan votos planchados, vamos a respetar la democracia y la voluntad de la gente, el problema es que en 2017, no se respetó la voluntad de la gente, cerraron las urnas a las 4:00 p.m. cuando debían estar abiertas hasta las cinco, y según la OEA, el 8% de ciudadanos se quedaron sin votar, gente que fue a votar y no pudo votar y eran alrededor de 700 mil personas, y no los dejaron porque sabían que era imposible de remontar.
Con el 71% de urnas escrutadas, la Alianza de Oposición tenía una ventaja del 5% sobre el Partido Nacional, ¿Cómo es que con un 29% que es irreversible, el contrincante remonta, no hay ningún país en el mundo en el que un 29% le gana a lo que dice el 71%, eso es lo que molesta y hace que la gente salga a protestar”.
Como en este proceso no se va caer 640 veces el sistema, es absurdo, es ridículo, cuando lo cuento en el extranjero se ríen, y piensan que están bromeando, y cada caída de sistema, el que va bien abajo empieza a subir y subir, pero como eso no va pasar, Libre tendrá una contundente victoria, y el Partido Nacional, una derrota merecida que se han ganado a pulso el desprecio de Honduras”.
¿Cree que todos los países de ganar Xiomara Castro, respalden su victoria?
“Claro que sí, los países sólo tienen una opción o aceptan o aceptan el resultado, Xiomara se ha reunido con varias organizaciones diplomáticas, ha expuesto su plan de Gobierno, y su intención de seguir trabajando de manera conjunta, en el marco del respeto en tema de respeto para el desarrollo de Honduras”.