A la media noche del 24 de noviembre comienza el silencio electoral en Honduras

Silencio Electoral

Mediante declaraciones difundidas en su cuenta de X, la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, informó que a la media noche de este lunes 24 de noviembre finalizará oficialmente la campaña política en Honduras y dará inicio el periodo de silencio electoral, una etapa establecida por la Ley Electoral para que la ciudadanía reflexione su voto sin presiones antes de acudir a las urnas el próximo 30 de noviembre.

En ese sentido, López recordó que el silencio electoral dura cinco días y prohíbe todo tipo de propaganda política, incluyendo concentraciones públicas, caravanas, marchas, difusión de mensajes proselitistas, entrega de material publicitario y la publicación de encuestas o sondeos relacionados con la contienda. Señaló que esta fase busca ofrecer un espacio de calma luego de semanas de campaña en las que las ciudades y comunidades del país han estado llenas de actividades políticas.

Prohibiciones y sanciones durante el silencio electoral

Asimismo, la consejera explicó que quienes incumplan estas disposiciones pueden enfrentar sanciones económicas que alcanzan hasta 40 salarios mínimos, lo que en algunos casos ronda el millón de lempiras. Recordó que cualquier ciudadano tiene la facultad de presentar denuncias ante el CNE si cuenta con evidencias de violaciones al silencio electoral, permitiendo que se apliquen las sanciones correspondientes conforme a la ley.

SAN AEROPUERTOS

Excepción para difusión de programas de gobierno durante el silencio electoral

De igual manera, López indicó que, aunque la propaganda está prohibida, el artículo 149 de la Ley Electoral permite a los candidatos presentar o difundir sus programas de gobierno en medios de comunicación, siempre que no soliciten el voto de manera directa ni utilicen estos espacios como propaganda encubierta. Aclaró que esta excepción garantiza el derecho a la información sin comprometer la neutralidad del periodo.

Finalmente, la presidenta del CNE, Ana Paola Hall, reiteró que el silencio electoral no busca restringir información, sino evitar confrontaciones entre simpatizantes de distintos partidos y promover un ambiente de reflexión antes de los comicios. Además, recordó que el CNE será la única institución autorizada para divulgar resultados preliminares el 30 de noviembre, y que se realizará una sesión pública a las 9:00 de la noche para presentar los primeros datos conforme lo establece la ley.

walmart
Scroll al inicio