
Mediante el inicio oficial del proceso electoral, el Consejo Nacional Electoral (CNE) comenzó este jueves la distribución de las maletas electorales rumbo a tres departamentos del país, pese a que los camiones salieron del Centro Logístico Electoral (CLE) sin los dispositivos GPS.
Además, este arranque genera preocupación en la población, debido a que la falta de rastreo coloca en duda la seguridad y transparencia del traslado del material electoral. La situación surge a solo once días de las Elecciones Generales del 30 de noviembre.
CNE asegura que GPS llegarán y se integrarán a maletas electorales
Asimismo, los camiones partieron este día con la carga electoral hacia los departamentos de Colón, Atlántida y Ocotepeque, correspondientes a la ruta 1 establecida por el organismo electoral. Pese a las críticas, el CNE decidió no retrasar la salida inicial del material.
Seguidamente, la presidenta del CNE, Ana Paola Hall, reaccionó a las especulaciones asegurando que existe desinformación alrededor del tema. Hall explicó que los GPS “están previstos para una maleta por centro de votación, no para todas”, y recordó que el transporte ya cuenta con sistemas de rastreo propios.
Finalmente, Hall informó que los dispositivos llegarán al país el sábado y deberán configurarse, por lo que estima que se integrarán a las maletas correspondientes entre domingo y lunes. También aseguró que realiza gestiones para conseguir un avión privado que agilice la recepción del equipo y que instruyó a la Dirección Electoral a presentar un plan para incorporar los GPS sin afectar el calendario. “A once días de las elecciones, no debe repetirse la historia de retrasos de las primarias. Seguiremos impulsando este proceso”, afirmó.
