Banco Occidente

suben los precios de los combustibles a partir del 17 de noviembre y golpean los bolsillos de los hondureños

Combustibles

Un nuevo golpe para los bolsillos de la población hondureña se producirá a partir del 17 de noviembre, ya que los precios de los combustibles registrarán incrementos que afectan directamente a las familias y al transporte de bienes y servicios en todo el país. Estos aumentos reflejan un desafío económico que repercute en la canasta básica y en la productividad nacional.

aumentos en los combustibles en Tegucigalpa que afectan los bolsillos

En Tegucigalpa, la gasolina súper subirá 0.94 lempiras, llegando a 102.10 lempiras por galón, mientras que la gasolina regular subsidiada por el Gobierno aumentará 0.72 lempiras, con un precio final de 94.81 lempiras. El diésel incrementará 0.68 lempiras, situándose en 88.94 lempiras, y el kerosene subsidiado alcanzará 79.20 lempiras tras un aumento de 0.73 lempiras. El GLP doméstico subirá 0.05 lempiras, quedando en 238.13 lempiras, y el GLP vehicular alcanzará 44.62 lempiras.

Amdcimpuesto

Incrementos en los combustibles en San Pedro Sula reflejan presión sobre los bolsillos

En San Pedro Sula, los aumentos son similares: la gasolina súper llegará a 99.38 lempiras tras subir 0.92 lempiras, la gasolina regular subsidiada por el Gobierno se ubicará en 92.10 lempiras, con un incremento de 0.71 lempiras. El diésel subirá a 86.22 lempiras, el kerosene a 76.47 lempiras, mientras que el GLP doméstico y el GLP vehicular se fijarán en 216.99 y 41.09 lempiras, respectivamente, con aumentos mínimos de 0.05 lempiras.

SAN AEROPUERTOS

Estos incrementos se producen en un contexto económico donde la moneda hondureña enfrenta presión y los precios de la canasta básica representan un desafío para muchas familias. La subida constante de los combustibles golpea directamente los bolsillos, generando malestar entre ciudadanos y sectores productivos que ven cómo el costo de vida continúa en aumento sin soluciones inmediatas.

Scroll al inicio