
Manuel Zelaya Rosales, El expresidente de Honduras y coordinador del partido Libre, reafirmó su postura sobre la necesidad de una Asamblea Nacional Constituyente, explicando que aunque es indispensable una nueva constitución para el país, no es viable plantearla en este momento sin un pacto entre las fuerzas políticas.
En una reciente intervención, Zelaya detalló que la actual Constitución hondureña carece de claridad y que la creación de una nueva debe hacerse a través de una Asamblea Constituyente, conformada por representantes territoriales y sectoriales que reflejen la diversidad de la sociedad. Señaló que este proceso es el marco legal necesario para un pacto social que garantice convivencia y civilización, tal como ocurre en otras democracias del mundo.
Manuel Zelaya manifestó:
«Sólo en un país de troglodistas y enfermos mentales que no entienden la democracia pueden oponerse a una consulta popular como una Asamblea Nacional Constituyente, como lo hicieron en 2009 con la cuarta urna». Hizo énfasis en la importancia de consultar al pueblo para decidir sobre la convocatoria de una nueva constitución acorde a los tiempos modernos y las necesidades del país.
Respecto al presente, el coordinador de Libre confirmó que su partido no plantea la constituyente en este momento porque no se puede avanzar sin un acuerdo entre todas las fuerzas políticas.
Además, anunció que el pueblo hondureño evaluará el plan de gobierno actual en un referéndum el próximo 30 de noviembre de 2025, fecha en la que se hará una valoración del desempeño gubernamental, un proceso sobre el que Zelaya manifestó no tener dudas.
https://www.facebook.com/watch/?v=1273529167832327&rdid=9YujB2JBygx9IccA