CNA y el documento que firmaron los candidatos presidenciales

CNA y el documento que firmaron los candidatos presidenciales

CNA y el documento que firmaron los candidatos presidenciales. En un acto sin precedentes para la transparencia y la lucha contra la corrupción, cuatro de los cinco candidatos presidenciales firmaron este lunes la “Declaración Honduras I”, un compromiso impulsado por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) que busca fortalecer la institucionalidad, combatir la corrupción y garantizar la independencia de poderes en Honduras.

Los candidatos que asistieron y firmaron el documento fueron: Salvador Nasralla, por el Partido Liberal; Nasry Asfura, del Partido Nacional; Mario Rivera, de Democracia Cristiana; y Nelson Ávila, del PINU (Vía Zoom). Todos ellos asumieron públicamente una serie de compromisos clave que prometen cumplir en caso de llegar a la presidencia.

Compromisos principales

La Declaración Honduras I está estructurada en cuatro grandes dimensiones, cada una con acciones concretas:

1. Lucha contra la corrupción y crimen organizado

  • Instalación de una Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad, con recursos y facultades plenas para su funcionamiento.
  • Anulación de la suspensión del tratado de extradición con Estados Unidos, en reconocimiento de su importancia en el combate al crimen organizado.

2. Transparencia e integridad pública

  • Creación de un Sistema Nacional de Integridad Pública, con enfoque sistémico e interinstitucional.
  • Fortalecimiento del CNA, para dar eficacia jurídica a sus investigaciones.
  • Reforma al Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP).
  • Aprobación de una nueva Ley de Contratación del Estado, adaptada a las necesidades actuales.

3. Mejoras en la gestión pública

  • Lucha contra el nepotismo y profesionalización del servicio civil.
  • Prevención del uso proselitista de fondos públicos.
  • Políticas claras para el uso imparcial de los medios de comunicación estatales.
  • Creación de una estrategia de seguridad integral, sin recurrir constantemente a estados de excepción.

4. Respeto a la independencia de poderes

  • Compromiso de no interferir en el Poder Judicial ni en el Congreso Nacional.
  • Respeto a la autonomía del CNE, CONADEH y demás instituciones claves del Estado.
  • Promoción de un espacio cívico tolerante, reconociendo que el Estado no es únicamente el gobierno.

El evento concluyó con la firma pública del documento por parte de los candidatos, quienes luego ofrecieron breves mensajes a la nación, reafirmando su compromiso con un gobierno transparente, responsable y respetuoso del Estado de derecho.

CNA calificó la jornada como un avance importante hacia la consolidación democrática del país y aseguró que el cumplimiento de estos compromisos será vigilado activamente por la sociedad civil.

https://twitter.com/cnahonduras/status/1952767535973318996
Scroll al inicio