
A través de un pronunciamiento público, las Coordinaciones Municipales del Partido Libertad y Refundación (Libre), junto a candidatos a alcaldías y diputaciones del departamento de Copán, expresaron su respaldo firme e incondicional a la diputada Isis Cuéllar, frente a lo que califican como una campaña de desprestigio y odio en su contra.
El comunicado divulgado en redes sociales y respaldado por liderazgos locales señala que los ataques contra Cuéllar provienen de “medios ligados al conservadurismo y actores que, bajo la bandera del odio y la difamación, buscan debilitar su liderazgo construido con trabajo y gestión directa con el pueblo”.
Los firmantes del documento condenan los señalamientos públicos sin pruebas ni procesos legales claros, e insisten en que Cuéllar ha demostrado un compromiso real con el departamento y con la refundación del país desde el Congreso Nacional.
Destacan que la diputada ha gestionado proyectos de infraestructura, salud, educación y bienestar social, beneficiando directamente a los 23 municipios de Copán e incluso extendiendo su gestión a otros departamentos del occidente del país. Subrayan que su trabajo ha sido cercano, sin clientelismo ni intermediarios.
En el pronunciamiento también se hace un llamado a la unidad interna dentro del Partido Libre, pidiendo que las diferencias no se traduzcan en “linchamientos morales” contra quienes, como Isis Cuéllar, han dado todo por el proceso de transformación del país.
“Ninguna diferencia interna puede justificar ataques infundados. Llamamos a las bases y dirigencias territoriales a resolver los desacuerdos de forma interna, no a través de filtraciones o desinformación”, expresa el documento.
La militancia copaneca respalda a Cuéllar también en su nuevo cargo como Coordinadora Departamental de Libre en Copán, asegurando que su liderazgo será clave para garantizar el triunfo del partido en las elecciones de 2025 y fortalecer la candidatura presidencial de Rixi Moncada.
Además, advierten que no permitirán que se desacredite la voz de Cuéllar en el Congreso, y aseguran estar organizados para defenderla políticamente.