Odir Fernández denuncia raíces profundas de la corrupción en Honduras

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Odir Fernández, advirtió mediante su cuenta de X sobre la gravedad de la corrupción que afecta al país. Señaló que existe una corrupción sistémica profundamente enraizada en el funcionamiento diario de las instituciones públicas, donde las malas prácticas han dejado de ser hechos excepcionales para convertirse en normas informales dentro del aparato estatal.

Fernández explicó que este fenómeno se agrava aún más cuando se transforma en un modelo de gobierno capturado por élites políticas y económicas, cuyo único propósito es saquear los recursos públicos de forma sistemática. Esta estructura, dijo, se protege a través de leyes, instituciones y mecanismos de impunidad.

El académico consideró que tanto la corrupción sistémica como las formas más avanzadas de saqueo son sostenidas por funcionarios que aprovechan sus cargos y la debilidad del Estado de derecho, priorizando sus intereses personales sobre el bien común.

Finalmente, Fernández hizo un llamado a la reflexión sobre estas prácticas que dañan profundamente el desarrollo democrático, la confianza ciudadana y el futuro de Honduras.

Scroll al inicio