Pastor Evelio Reyes insta a no votar por precandidatos con ideologías contrarias a la fe cristiana

La plataforma “Cristianos por Honduras”, liderada por el pastor Evelio Reyes, ha lanzado una comparativa sobre “¿Por quién NO votar?” vs. “¿Por quién SÍ votar?” con el objetivo de orientar a los votantes en las próximas elecciones primarias del 9 de marzo. Esta guía busca promover un voto consciente basado en valores y principios cristianos.

La publicación, difundida en redes sociales, destaca aspectos clave a evaluar en los candidatos, proporcionando ventajas y desventajas para facilitar la toma de decisiones de los ciudadanos:

Ventajas de Votar por un Candidato con Principios Cristianos:

  1. Alineación de Ideologías: Se sugiere votar por candidatos que promuevan ideologías conformes a la fe cristiana, favoreciendo principios como la familia, la fe y los derechos individuales.
  2. Capacidad y Transparencia: Se resalta la importancia de elegir líderes con un historial de éxito tanto en el ámbito gubernamental como en la empresa privada, además de ser prudentes con el manejo de fondos en sus campañas.
  3. Justicia y Oportunidades: El candidato ideal debe defender a los vulnerables, hacer justicia y ofrecer oportunidades sin sectarismo.
  4. Voluntad Firme y Pasión por el Deber: Se propone elegir a alguien con integridad, firmeza y pasión por lo noble y lo correcto.
  5. Candidatos de Escuela y Pensamiento Sano: Promoviendo líderes con una base ética y moral sólida.

Desventajas de Votar por Candidatos con Conductas Cuestionables:

  1. Corrupción y Abuso de Poder: La plataforma advierte contra candidatos con antecedentes de corrupción, abuso de poder o acoso.
  2. Manejo Inadecuado de Fondos: Se señala como desventaja apoyar a candidatos que utilicen fondos públicos o de origen dudoso en sus campañas.
  3. Sectarios y Manipuladores: Evitar a líderes que utilicen la ley para sus propios intereses o permitan el crecimiento del crimen organizado por conveniencia.
  4. Equipos con Antecedentes Negativos: Se sugiere desconfiar de quienes rodean su campaña con personas violentas, corruptas o irresponsables.

La publicación concluye con un mensaje contundente: “No vote emocionalmente por un color, posición o fama. Vote por carácter con valores y principios, que cuente con familia, matrimonio sólido y relaciones duraderas.”

Scroll al inicio