Luego de que en el Congreso Nacional se aprobara la derogación de la Ley de Empleo por Hora, las reacciones por parte del sector empresarial no se hicieron esperar, pues muchos cuestionan que al hacer caso omiso en querer reformar dicha normativa pues señalan que los más afectados serán los empleados que se beneficiaban con esta Ley y que ahora están en incertidumbre.
El expresidente del Colegio Hondureño de Economistas, Guillermo Matamoros, aseguró que, “todos los socios comerciales tienen ley de empleo por hora, al quitarla Honduras tendrá menos competitividad frente a ellos”.
Por otro lado, el asesor legal del COHEP, Gustavo Solórzano enfatizó que derogar esta normativo no aportará nada positivo al país, y menos a los cientos de hondureños que están desempleados, “no se puede celebrar la derogación de una ley que genera empleo”, dijo.
También: Congreso Nacional aprueba la derogación de la Ley de Empleo por Hora
De igual forma, el empresario hondureño Jimmy Daccarett, se pronunció y señaló que, “la derogación del empleo por hora genera inestabilidad jurídica, además, Honduras no será atractiva para inversión, da tristeza”.
También Jorge Faraj, expresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés, indicó estar en contra de que se haya derogado esta ley pues dijo que lo mejor era reformarla, “lo único que pedimos como sector privado es que no se aplique para todo este sector, sino dejarlo para aquellos que si necesitan el empleo por hora como el sector turismo y los call centers”.