Tomé afirma que lo único que se quiere es respetar los derechos de los trabajadores

El vicepresidente Tomé, comentó que de ninguna manera se busca violentar los derechos de los trabajadores ni de los patronos, sólo se busca proteger los derechos laborales de cada empleado que busca una remuneración digna donde se cumpla a cada trabajador lo que le corresponde.

“Se hablaba de que se podían perder 700 mil empleos, no queremos que se pierda ni un tan solo empleo, por eso socializamos para llegar al final, citamos al Ministerio de Trabajo y la Corte Suprema de Justicia a través de la sala laboral, registrados sólo se encuentran 40,000 empleos y el rango de edades en el país está entre los 18 a 24 años, tengan la certeza que tenemos el compromiso con los trabajadores, de que se les respeten sus derechos, salarios dignos y mejores oportunidades, dijo.

Asimismo, recalcó: “Los trabajos deben estar sometidos a esos principios constitucionales y convencionales para que la dignidad del ser humano que tiene el trabajador se le respete, o se mejora o se deroga”.

Tomé comentó que esta ley se estableció mientras el expresidente Juan Orlando Hernández era presidente del Congreso Nacional y desde entonces “trituró” los derechos de los trabajadores.

“Este decreto de ley surge como un programa para call centers, Juan Orlando Hernández transformó esto en un decreto permanente y empezó a triturar los derechos de los trabajadores. Como CN nosotros debemos restablecer un Gobierno democrático y construir legislación democrática, el dictamen logrará regresar a las bases de una legislación democrática, no queremos perder ni un tan sólo empleo, estamos comprometidos en generar la armonía en nuestro país, hoy las personas pueden ver otro clip, somos un partido con el deseo y compromiso de hacer las cosas bien”, comentó Tomé.

Scroll al inicio