Falta de alimentación hace que los alumnos tengan menor rendimiento y se alejen

Por otra parte, Sponda ha dado a conocer que la educación privada seguirá por los momentos superando siempre a la pública, debido a que la calidad de vida de los estudiantes que están en una escuela privada es mucho mejor que la de estudiantes de la escuela pública, ya que muchos no cuentan con los mismos recursos y ni siquiera tienen una buena alimentación, parte fundamental para el desarrollo de un estudiante.

“La diferencia entre la educación pública y la educación privada en Honduras, en la educación privada tienen jornadas más largas que en el sistema público, la mayoría de niños que llegan a las escuelas privadas llegan comidos, un buen número de estudiantes llegan sin comer a los centros educativos, tercero, la mayor parte de esos niños por elementos económicos de las escuelas privadas tienen suficientes facilidades como equipos tecnológicos, una cama caliente, una casa donde estar, horas de esparcimiento y deportes que son necesarias para el desarrollo del cerebro, y entonces hacemos una comparación en lo económico porque determina los elementos sociales, es una norma oro”, comentó.

Sponda dio a conocer que mientras el Estado venía invirtiendo unos $600 anuales, ellos buscan invertir un poco más, mientras en los colegios y escuelas privadas invierten más de $6,000 promedio, por lo que la presidenta decidió aumentar el presupuesto de L.2,000 a L.4,0000 con el objetivo de fortalecer las deficiencias que sufre el sistema educativo del país.

Asimismo, finalizó diciendo que hoy en día no tiene contratado ningún asesor y mantiene el despacho ministerial vacío con el cual opera únicamente con 18 personas mientras antes eran alrededor de 150 personas por lo que se redujeron costos.

“Esos recursos que nos estamos ahorrando como el pago de publicidad, nos permite que lleguen a los centros educativos, y los otros elementos importantes es que el sistema educativo y quienes administran el sistema de educación siempre habíamos estado divorciados, y digo esto porque tenemos ahora una buena relación con los centros educativos, en nuestro plan de refundación, estamos todos los actores del sistema para construir alternativas que nos permitan construir un sistema educativo de alta calidad”, cerró.

TAGS: Daniel Sponda Educación Honduras

Scroll al inicio