
El urólogo hondureño Dennis Chirinos realizó una compleja y exitosa cirugía reconstructiva en el caso de un niño de siete años diagnosticado con ambigüedad sexual, una condición poco común que puede dificultar la identificación externa del sexo del recién nacido.
Según informó el especialista, el menor presentaba genitales externos con características tanto masculinas como femeninas. A simple vista, su escroto tenía una apariencia similar a los labios mayores y menores de la vulva, mientras que los testículos no habían descendido y se encontraban en el canal inguinal, lo que hacía que el pene se asemejara al clítoris femenino.
El proceso diagnóstico incluyó un examen físico detallado, análisis hormonales y pruebas genéticas para determinar el sexo cromosómico del menor. Tras estos estudios, se confirmó que el niño es biológicamente varón, por lo que se procedió con una reconstrucción del pene adecuada a su sexo.
La condición conocida como ambigüedad genital o trastorno del desarrollo sexual (DSD, por sus siglas en inglés), requiere abordaje médico especializado, tanto en el plano físico como psicológico, y suele implicar un seguimiento multidisciplinario a lo largo del desarrollo del menor.
El doctor Chirinos destacó la importancia de realizar un diagnóstico temprano en estos casos, así como el acompañamiento emocional a las familias. “Es fundamental que este tipo de intervenciones se realicen con criterios científicos y con absoluto respeto a la dignidad del paciente”, señaló.