Costa Rica eximirá a transportistas hondureños de visa si el trato es reciproco para costarricenses

El decreto de Costa Rica al exigirle a los hondureños una visa consular ha dado una media vuelta, ya que el gobierno costarricense indicó que eximirá de visado a los transportistas hondureños que ingresen al país de los ticos, siempre y cuando los conductores costarricenses que vayan a Honduras, sean tratados de la misma manera.

La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), confirmó que los transportistas hondureños pueden entrar a Costa Rica sin visa, solo tienen que presentar el llamado “permiso múltiple para transportista”.

Al parecer el gobierno de Costa Rica cambia un poco su estrategia, ya que, en respuesta a la exigencia de visas, Honduras también implementó la misma exigencia, pero con un poco más de requisitos.

Por otro lado, también se mencionó que el pedido de visado a los hondureños es únicamente para las personas que viajen a Costa Rica por razones de turismo, pero los transportistas que llevan cargamentos de mercaderías no necesitan dicho visado.

¿Qué es el Permiso Múltiple para Transportistas?

Éste es un documento que todos los transportistas deben de presentar para ingresar a Costa Rica, esta gestión consiste en:

• Certificado de nacimiento, debidamente legalizado y autenticado o apostillado.

• Llenar formulario de solicitud de Permiso Múltiple para Transportista, que para tales efectos facilitará la Gestión de Migraciones de la Dirección General de Migración y Extranjería (Pasaportes).

• Pasaporte ordinario original y vigente, y fotocopia de la página en la que constan su identidad y datos personales.

• Original y copia de licencia tipo B2, B3, B4 o C2, o su equivalente en los países centroamericanos.

• Carta original de la empresa de transporte o del propietario del vehículo, solicitando el permiso múltiple para transportista y justificando la actividad a la que se dedicará el posible beneficiario. En caso de que el transportista no sea el propietario la carta deberá venir autenticada por un abogado.

• Original y copia del Certificado de Importación Temporal de Vehículos Automotores para el Tránsito Terrestre, que otorga la Dirección General de Aduanas.

• Original y copia de la tarjeta de circulación del vehículo.

• Depósito correspondiente al permiso múltiple para transportista

Scroll al inicio