MUNDO / 02 de Febrero del 2025

USAID bajo la lupa por presuntamente financiar la producción de heroína en Afganistán y corrupción

En una serie de publicaciones que han causado conmoción, Mike Benz, Director Ejecutivo de FFO Libertad y exmiembro del Departamento de Estado Cibernético, ha denunciado a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) de implicarse en actividades que pondrían en entredicho su misión humanitaria global.

Benz, quien también es autor del polémico libro Weapons Of Mass Deletion, expuso en sus redes sociales graves acusaciones contra la agencia. Según sus declaraciones, USAID habría utilizado fondos para manipular los medios de comunicación y crear talleres falsos de prevención del SIDA con el objetivo de desestabilizar gobiernos extranjeros. Esta denuncia se une a otros cuestionamientos lanzados por Benz, quien se preguntó públicamente por qué USAID pagó 20 millones de dólares a periodistas especializados en opinión para desenterrar información comprometedora sobre Rudy Giuliani con el fin de influir en la política de Estados Unidos.

Además, Benz cuestionó el papel de USAID en la coordinación de censura a nivel global, señalando que la agencia habría dirigido a organizaciones mediáticas internacionales a "acordar políticas sobre silencio estratégico" para silenciar narrativas en las redes sociales. En sus publicaciones, Benz también abordó el polémico tema de la financiación de la producción de heroína en Afganistán por parte de USAID, y sugirió que su socio, el Instituto Estadounidense para la Paz, presionó a los talibanes para mantener el flujo del 95% del suministro mundial de heroína.

La controversia se intensificó cuando Elon Musk, magnate y CEO de Tesla y SpaceX, calificó a USAID como una "entidad criminal" en sus redes sociales, lo que aumentó la presión sobre la agencia.

A raíz de las denuncias, la cuenta oficial de USAID en la red social X (anteriormente conocida como Twitter) fue desactivada, y su sitio web permanece fuera de servicio, según informes de la AFP. En una reciente información proporcionada por la CNN, se reveló que dos altos funcionarios de seguridad de USAID fueron despedidos tras bloquear el acceso a documentos clasificados del DOGE, lo que ha generado aún más dudas sobre las operaciones internas de la agencia.

USAID, fundada por una ley del Congreso estadounidense, cuenta con un presupuesto anual de 42.800 millones de dólares destinados a ayuda humanitaria y asistencia al desarrollo en todo el mundo. Las acusaciones recientes podrían afectar gravemente la credibilidad de la agencia, que tiene un impacto significativo en proyectos de ayuda y desarrollo en numerosos países.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.