Papa Francisco les dice a los jóvenes “hagan lío” en un discurso que definió su pontificado
Mediante un llamado a la acción lleno de energía y convicción, el Papa Francisco pidió a los jóvenes que no se conformaran con las estructuras tradicionales y cómodas de la Iglesia.
En su discurso, les instó a "hacer lío", una invitación a desafiar el status quo y a comprometerse con un cambio real y profundo. Esta frase, cargada de significado, apeló a una juventud dispuesta a transformar el entorno en el que vive, con una Iglesia más dinámica, cercana y abierta al mundo exterior.
El Pontífice criticó el clericalismo y la tendencia de algunas instituciones religiosas a centrarse en sí mismas, subrayando la necesidad de una Iglesia que salga de sus muros para abrazar a la sociedad.
"La Iglesia no puede ser una ONG", insistió, destacando la importancia de un compromiso auténtico con los valores cristianos que debe ir más allá de la comodidad institucional.
Además, el Papa Francisco reflexionó sobre la exclusión de los más vulnerables: los jóvenes y los ancianos, grupos a los que pidió que no se dejaran marginar. Lamentó cómo la sociedad moderna había creado una cultura de exclusión y les instó a luchar por sus derechos, buscando justicia y dignidad para todos.
Finalmente, este histórico discurso tuvo lugar el 25 de julio de 2013, durante la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro. Más de tres millones de jóvenes se reunieron con el Papa, quien dejó un mensaje que seguiría marcando su pontificado: "Hagan lío", un lema que permanece vigente y que sigue siendo una de las frases más emblemáticas de su papado.
Cortesía video
VER VIDEO EN: Papa Francisco les dice a los jóvenes “hagan lío” en un discurso que definió su pontificado