Líderes socialistas afirman que la revolución se trata de mantener al pobre, pobre, pero con esperanza
En la actualidad, el socialismo es considerado un problema en varias naciones donde su ideología no ha sido aplicada correctamente. Países como Venezuela, Cuba y Nicaragua han experimentado crisis económicas y sociales bajo regímenes que han implementado políticas socialistas, generando un intenso debate sobre su viabilidad y sostenibilidad.
Un reciente video que circula en redes sociales expone diversas opiniones sobre lo que mantiene vigente al socialismo en el mundo. En este contexto, líderes socialistas han expresado que la clave para la permanencia de este sistema radica en mantener a la población en condiciones de pobreza, pero con esperanza.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó: "Cuando los pobres dejan de ser pobres, entonces se vuelven de derecha, y viene el problema, porque si dejar de ser pobre es irse a vivir a Miami, pues se acabó la humanidad". Sus declaraciones han generado un amplio debate sobre la relación entre la movilidad social y las ideologías políticas.
Por otro lado, el fallecido expresidente de Venezuela, Hugo Chávez, sostuvo en su momento que el socialismo debía mantener a los pobres en esa condición, pero con esperanza, asegurando así su respaldo al sistema. De manera similar, el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), señaló en una ocasión que esta estrategia se basa en la premisa de que solo los sectores más desfavorecidos votarían por los gobiernos socialistas.
Estas declaraciones han reavivado la discusión sobre si el socialismo realmente busca la superación de la pobreza o si, por el contrario, perpetúa la dependencia del Estado. Mientras tanto, millones de ciudadanos en países con regímenes socialistas continúan enfrentando desafíos económicos y sociales, lo que mantiene el debate abierto sobre el futuro de esta ideología en el mundo moderno. Cortesía vídeo.
VER VÍDEO EN: Líderes socialistas afirman que la revolución se trata de mantener al pobre, pobre, pero con esperanza
LEER LA SIGUIENTE NOTA: Honduras celebra el Mes de la Herencia Africana en abril