6 de Abril | Honduras
POLITICA / 02 de Abril del 2025

Alia Kafati afirma que mientras el pueblo se muere sin salud, el gobierno de Libre viven en redes criticando

Indignación e intriga ha tenido la candidata a diputada por el Partido Liberal de Honduras (PLH), Alia Kafati, tras ver como el pueblo hondureño se está dirigiendo ante los medios de comunicación para que la presidenta Xiomara Castro atienda los llamados de la ciudadanía ya que muchos están perdiendo la vida, por falta de atención y medicamentos en los centros hospitalarios. 

Por lo que Kafati se unió se unió a la denuncia afirmando que mientras las personas están en escases de muchas cosas, el Gobierno de Libre se enfoca en estar en las redes sociales criticando a los demás partidos políticos y peleando unos con otros. Olvidando cual es su rol en el poder y provocando la frustración de toda una nación. 

“Mientras el pueblo se muere sin salud, el gobierno y los ministros de LIBRE solo viven en redes criticando y peleando con todos aquellos que piensan distinto.” Afirmó Kafati. 

Leer también:PORFIRIO LOBO: "ES NATURAL QUE EN LAS ELECCIONES INTERNAS HAYA RECLAMOS, LO QUE NO ES NORMAL ES QUERER ENTORPECER EL LINRE EJERCICIO DE LOS CIUDADANOS"

En el video publicado por la liberal se logra observar como cuestionan a Castro preguntándole ¿Qué haría si la que estuviera en necesidad fuera su mamá? A lo que la política rápidamente indico que son interrogantes que nunca contestaran ni imaginaran ya que ellos son atendidos en el extranjero con el dinero del pueblo.   

“Una hija desesperada pregunta: “Señora Xiomara, ¿Y si fuera su madre la que estuviera enferma?” Pero claro, ellos no sufren la crisis hospitalaria porque se atienden afuera, con el dinero del pueblo.” Detalló Kafati. 

Y es que el acceso a servicios de salud sigue siendo un reto en todo el país, esto se esta viendo reflejado en el aumento de enfermedades crónicas, infecciosas y la falta de infraestructura médica adecuada. En donde el sistema de salud se encuentra con pocos recursos para atender a la creciente demanda. 

Esta vulnerabilidad es un recordatorio de la necesidad de un enfoque integral para abordar las disparidades sociales y económicas que afectan la salud de los hondureños, ya que a medida que el país avanza la atención a las comunidades debe convertirse en una prioridad en la agenda nacional.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.