Congreso de El Salvador aprueba régimen para localizar miembros de pandillas que se encuentran en otro país
La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI), aprobó la prórroga 37 de un régimen de excepción, implementado desde hace tres años para “combatir” a las pandillas, por “la aún existencia de estructuras terroristas” en el país, por lo que algunas garantías constitucionales seguirán suspendidas por un período de al menos 30 días más.
El decreto fue aprobado con los votos de 57 diputados de 60 en el Congreso, a solicitud del presidente Nayib Bukele a través del Consejo de Ministros.
La medida continuará hasta el 5 de mayo del presente año y “permitirá profundizar el trabajo de inteligencia de las autoridades para localizar a sujetos, miembros de estructuras criminales, que se encuentran en otros países, como en Estados Unidos, y que puedan ser deportados”.
La prolongación se justifica en que hay evidencia de participación de los miembros de pandillas en la realización de hechos vinculados al narcomenudeo, ingresando droga al país vía terrestre, utilizando transporte pesado y otras modalidades, también se ha comprobado la presencia de sujetos vinculados a estas estructuras en las zonas urbanas para lograr cercanía con las comunidades y dificultar su identificación.
Leer también:JOSÉ LUIS MONCADA AFIRMA QUE LIBRE INFLÓ A SUS ANCHAS PORQUE ESTUVIERON SOLOS
Este régimen, que ha dejado la captura de más de 85.500 supuestos miembros de pandillas y de supuestas personas ligadas a estas estructuras, cumplió el pasado 27 de marzo tres años de su implementación en medio de polémicas por supuestamente violentar derechos humanos.
Todo lo anterior es parte de la actividad ilícita que confirma la necesidad de continuar con acciones contundentes dirigidas a combatir a estas agrupaciones, a fin de evitar su reorganización, proteger los derechos de la población, así como erradicar de forma definitiva este flage