“El expresidente Hernández no goza de inmunidad en el Parlamento Centroamericano”, según abogado penalista

El abogado penalista, Elvin Carillo, señaló que a pesar de que el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, sea parte del Parlamento Centroamericano (Parlacen), esto no lo hace “gozar” de inmunidad, esto debido a los señalamientos de narcotráfico contra el exmandatario.

Asimismo, el experto en leyes recomendó al expresidente que buscara a sus apoderados legales para que solventaran la situación ante la Corte de Nueva York, “se le recomienda que de forma inmediata busque a sus apoderados legales para que comparezca ante la Corte de Nueva York a defenderse y pretender desvanecer los señalamientos directos y contundentes”, indicó Carillo.

Cabe mencionar que la congresista estadounidense, Norma Torres, pidió al Departamento de Justicia de los Estados Unidos que procese y extradite al exgobernante Juan Orlando Hernández por tener supuestos nexos con el narcotráfico.

I am calling on the @TheJusticeDept to immediately indict and request the extradition of President Juan Orlando Hernandez for his role in protecting and assisting drug traffickers to move their materials through Honduras and to the United States. https://t.co/h1vqAO3XzT

— Rep. Norma Torres (@NormaJTorres) January 27, 2022

Diferentes sectores de la sociedad hondureña han interpretado su integración al Parlacen como una medida para evadir la justicia norteamericana. Sin embargo, el abogado Carillo dijo que la inmunidad parlamentaria ya no existe en el Parlacen. “En el gobierno de Porfirio Lobo Sosa se les retiró la inmunidad parlamentaria a los congresistas nacionales y al Parlamento Centroamericano, por consiguiente, no procede ninguna inmunidad al exmandatario señalado en asuntos relacionados con el crimen organizado y tráfico internacional de drogas”, declaró.

Scroll al inicio