Renacen los lobos terribles, la ciencia resucita a una especie extinta hace 10 mil años
En un hito sin precedentes para la ciencia moderna, la empresa estadounidense de biotecnología Colossal anunció la exitosa clonación de dos cachorros de lobos terribles (Aenocyion dirus), una especie prehistórica extinta desde hace aproximadamente 10 mil años. Bautizados como Rómulo y Remo, estos ejemplares representan el primer caso documentado de “desextinción” efectiva de una especie extinta en la historia.
Los científicos de Colossal lograron este avance tras reconstruir el genoma del lobo terrible a partir de restos fósiles que datan de entre 11 mil y 72 mil años atrás. Luego, mediante el uso de la revolucionaria técnica de edición genética CRISPR, modificaron embriones de cánidos modernos para incorporar el ADN de esta especie extinta, dando así vida a nuevos ejemplares viables.
Popularizados por la serie Juego de Tronos, donde aparecen como los emblemáticos "huargos", los lobos terribles eran depredadores imponentes que habitaron América del Norte durante la última Edad de Hielo. Su regreso plantea importantes debates éticos y científicos sobre el impacto ecológico, la conservación y los límites de la biotecnología.
Colossal ha declarado que este proyecto forma parte de su misión de restaurar especies extintas y combatir la pérdida de biodiversidad. Sin embargo, expertos en biología y ecología instan a actuar con cautela, subrayando la necesidad de evaluar las consecuencias de reintroducir especies extintas en un mundo que ha cambiado radicalmente desde su desaparición.