Dra. Jácome, experta en estética médica, insta a la población a priorizar la prevención y el autocuidado
En el contexto de la salud, la prevención sigue siendo uno de los retos más grandes para la población hondureña. Así lo asegura la doctora Mederlyn Jácome, quien hizo un llamado claro: hoy en día tenemos a la mano toda la información necesaria para cuidarnos, pero falta la conciencia de usarla correctamente.
“Nos falta un poquito de educación en prevención, como en muchas cosas. Pero afortunadamente ahora el acceso a la información está a la mano”, expresó la doctora, destacando cómo han cambiado los tiempos en relación con el aprendizaje y el cuidado personal. “A mí me pasó que cuando era estudiante todavía andaba con libros, tenía que buscar artículos… Y ahora, por ejemplo, está hasta la inteligencia artificial. Uno le pregunta al teléfono y prácticamente le contesta”.
Según Jácome, esta facilidad para obtener información debe aprovecharse no solo para el entretenimiento, sino también para la educación en salud. “Ese acceso hay que saber utilizarlo. No solamente en andar viendo videos de entretenimiento, sino también en educación, en cuidados”, recomendó.
La doctora mencionó casos donde por falta de atención o información oportuna, problemas pequeños como “las famosas manchitas en la piel” pueden avanzar hasta convertirse en enfermedades más graves como el cáncer de piel. En ese sentido, recordó la importancia de protegerse de la luz ultravioleta del sol, que es un factor altamente predisponente para este tipo de cáncer.
“La información está ahí, lo que falta es decisión. Todo es más práctico ahora. Podemos buscar cómo cuidarnos, cómo prevenir. Solo tenemos que tener la voluntad de hacerlo”, concluyó.
Con la tecnología como aliada, la salud también puede estar en nuestras manos y en nuestros teléfonos.