MUNDO / 18 de Abril del 2025

Países donde la Semana Santa no es una tradición

La Semana Santa es una celebración cristiana, especialmente observada por católicos, ortodoxos y algunas iglesias protestantes.
Por lo tanto, en países donde el cristianismo no es la religión principal, la Semana Santa no se celebra oficialmente ni culturalmente.

Aquí tienes algunos ejemplos de países donde no se celebra la Semana Santa como tradición nacional:

En países de mayoría musulmana, como Arabia Saudita, Irán, Pakistán, Afganistán, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Yemen e Indonesia (aunque tiene una minoría cristiana, en muchas zonas no se celebra), la Semana Santa no es observada como una festividad oficial debido a la preeminencia del islam como religión principal.

Por otro lado, en países de mayoría hindú o budista, como India (excepto en las regiones cristianas como Goa o Kerala), Nepal, Bután, Sri Lanka, Tailandia, Camboya, Laos y Birmania (Myanmar), la Semana Santa no es celebrada debido a las diferentes tradiciones religiosas predominantes en estas naciones.

Finalmente, en países de tradición atea o no religiosa, como China, Corea del Norte, Vietnam y Mongolia, la Semana Santa tampoco tiene relevancia cultural o religiosa, dado que el ateísmo o las creencias tradicionales no cristianas son más prevalentes en estas sociedades.

Aunque Israel es tierra santa para el cristianismo, como Estado judío no celebra Semana Santa a nivel oficial, aunque sí hay actos cristianos en lugares específicos, como Jerusalén.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.