¿Plagas en el Hospital Escuela? Autoridades culpan a negocios y construcciones cercanas
Ante la reciente denuncia del Sindicato del Hospital Escuela sobre presuntas condiciones de insalubridad en el centro asistencial, las autoridades del hospital han emitido un comunicado oficial aclarando la situación y detallando las acciones emprendidas para garantizar un ambiente óptimo para pacientes y personal.
En el comunicado, el Hospital Escuela destaca que el Departamento de Servicios Generales mantiene una supervisión constante de las actividades de limpieza realizadas por la empresa contratada bajo la modalidad de subrogación de servicios.
Asimismo, señalan que desde que la Secretaría de Salud retomó el control administrativo del hospital, se identificaron algunas debilidades en los procesos de limpieza, higienización y desinfección. Sin embargo, la compañía de aseo ya ha sido instruida para corregir dichas fallas conforme a los términos contractuales.
El hospital subraya que el último contrato firmado con la empresa de limpieza exige la ejecución de las tareas por personal técnico calificado, con el uso de maquinaria y materiales de óptima calidad. La supervisión se realiza durante las 24 horas del día para garantizar la calidad del servicio y las condiciones adecuadas para la atención de los pacientes.
En cuanto a la dotación de personal, el comunicado indica que 230 trabajadores de la empresa contratada se encargan de la limpieza en salas, clínicas, oficinas y pasillos, asegurando la desinfección y la fumigación contra insectos, plagas y roedores.
Finalmente, el Hospital Escuela atribuye la proliferación de plagas en las cercanías del hospital a las vibraciones generadas por la construcción de la nueva sala de recién nacidos, la inadecuada manipulación de residuos alimenticios en negocios aledaños y los talleres de mecánica en la zona.