HONDURAS / 09 de Mayo del 2025

Ministro Cardona justifica que libro escrito por Zelaya es importante para la historia

Cinco razones del por qué el libro de Mel es polémico y el ministro de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) José Carlos Cardona, justificó la importancia de leer el libro 28 de junio, una obra que ha generado diversas reacciones en la opinión pública debido a su enfoque sobre el golpe de Estado ocurrido en 2009.

En declaraciones brindadas en un podcast nacional, el funcionario enumeró cinco razones por las que considera que el libro es polémico, pero al mismo tiempo necesario para la construcción de memoria histórica en Honduras.

“Este libro es polémico por cinco razones”, afirmó.
“Primero, porque aborda un hecho que dividió profundamente al país: el golpe de Estado de 2009, cuyas heridas siguen abiertas 16 años después.”
“Segundo, porque su autor principal es un expresidente defenestrado, quien ha seguido siendo figura clave en la política nacional desde entonces.”
“Tercero, porque cuenta con la coautoría de una actual candidata presidencial del partido de gobierno.”
“Cuarto, porque su distribución fue establecida mediante un decreto que lo incluye como lectura obligatoria en la Cátedra Morazánica.”
“Y quinto, porque se financia con fondos públicos, lo cual ha provocado cuestionamientos.”

El ministro Cardona defendió la iniciativa asegurando que “todas las sociedades que han vivido rupturas constitucionales deben tener el deber de reflexionar sobre esos eventos. Es parte de construir memoria histórica.”

Agregó que, lejos de evadir la controversia, el país debe estar abierto al debate sobre los momentos más duros de su historia política, siempre desde una perspectiva crítica y formativa.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.