POLITICA / 05 de Febrero del 2025

Expertos piden no votar en plancha

A medida que se acercan las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025, diversos sectores han instado a la ciudadanía a evitar el voto en línea o en plancha, una práctica que, según analistas políticos, limita la evaluación individual de los precandidatos y favorece la continuidad de figuras sin un verdadero compromiso con el desarrollo del país.

Los hondureños deben analizar minuciosamente a cada precandidato a diputado, en lugar de dejarse llevar por la estructura partidaria o las ideologías de los movimientos políticos.

Según expertos, el voto en plancha ha generado, en varias ocasiones, la llegada de legisladores al Congreso Nacional que no necesariamente cuentan con las capacidades ni la ética necesarias para desempeñar su cargo.

Entre las principales consecuencias del voto en plancha, se destacan:

  1. Falta de representatividad real: Al votar por listas completas, los ciudadanos pueden terminar eligiendo diputados que no comparten sus valores o intereses, sino que simplemente forman parte de una estructura partidaria.

  2. Poca renovación política: La práctica del voto en línea tiende a favorecer a los mismos grupos políticos, limitando la oportunidad de nuevos liderazgos y propuestas frescas dentro del Congreso Nacional.

  3. Menor control ciudadano: Si los votantes no analizan individualmente a cada candidato, se reduce la capacidad de exigir rendición de cuentas a los legisladores elegidos, ya que su llegada al Congreso fue facilitada por un voto colectivo y no por méritos propios.

  4. Favorecimiento de estructuras clientelistas: En muchos casos, el voto en plancha ha permitido la reelección de figuras políticas cuestionadas, que se benefician de la inercia partidaria sin una evaluación crítica de su gestión.

Por otro lado el analista político hondureño Filadelfo Martínez ha señalado que el voto en plancha es una opción que el electorado tiene y hay que respetarla. Sin embargo, esta práctica puede limitar la capacidad de los ciudadanos para evaluar individualmente a los candidatos al Congreso Nacional.

La elección de diputados es crucial para la democracia hondureña, ya que son ellos quienes legislan y toman decisiones que impactan directamente en la vida de la población.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.