HONDURAS / 05 de Febrero del 2025

Reacciones a favor y en contra de la aprobación del presupuesto general de la república del año 2025

La aprobación del Presupuesto General de la República 2025 en la madrugada ha generado una ola de reacciones entre distintos sectores políticos del país. Mientras el oficialismo celebra la medida como un paso firme hacia la Refundación de Honduras, la oposición denuncia que se realizó sin consenso y a espaldas del pueblo hondureño.

El diputado del Partido Nacional, Tomás Zambrano, fue uno de los primeros en manifestarse en contra de la aprobación. "En madrugón a espaldas del pueblo hondureño, el gobierno de la Refundición aprueba el presupuesto de la República sin tomar en cuenta las propuestas de la oposición en aumentar la partida de medicamentos, mejorar el presupuesto de la UNAH y garantizar el financiamiento de las elecciones generales desde el CNE. Libre sigue imponiéndose a la fuerza sin consensos a favor de Honduras", afirmó el congresista, destacando que la bancada de su partido votó en contra de la medida.

Desde el oficialismo, el director ejecutivo del Fondo Social para la Vivienda (FOSOVI), Gilberto Ríos, celebró la aprobación y señaló que fue "una batalla intensa contra toda la fuerza política y mediática de la oligarquía". En la misma línea, el secretario privado de la Presidencia, Héctor Zelaya, aseguró que la aprobación del presupuesto reafirma "el compromiso firme por la Refundación de Honduras", permitiendo inversiones en proyectos fundamentales para el país.

Por su parte, el vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, destacó el proceso de socialización del presupuesto y mencionó que "se incorporaron alrededor de 35 modificaciones como sugerencias y propuestas de diferentes instituciones públicas, sociedad civil y bancadas de los partidos políticos".

Sin embargo, varias diputadas del Partido Nacional alzaron su voz contra la aprobación Lissi Cano "Siempre dijimos que este presupuesto no está en consonancia con la realidad del pueblo hondureño. Expusimos nuestras propuestas, de las cuales ninguna fue incluida. Hoy, en un vergonzoso madrugón, se aprobó un presupuesto a la medida de Libre, no del pueblo hondureño", declaró una legisladora de dicha bancada.

En la misma línea, la diputada nacionalista Merary Díaz criticó que "no hay forma de justificar un madrugón, peor cuando Libre fue crítico en el pasado" y subrayó que "este presupuesto no contempla las reasignaciones necesarias para priorizar lo que realmente necesita el pueblo: seguridad, medicinas, educación, empleo y atención a la crisis migratoria".

La diputada liberal Iroshka Elvir también rechazó el procedimiento y apuntó directamente contra la dirección del Congreso Nacional. "Madrugón en el Congreso dirigido por el peón del comandante. Son exactamente lo mismo que juraron nunca ser: corruptos", expresó.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.