EL_PERSONAJE / 27 de Marzo del 2023

Polache: “Si entrara a la política sería la peor burla para los hondureños, y no puedo jugar con el pueblo”

Uno de los cantantes con el que los hondureños se identifican mucho por su jerga y su forma de hablar es Paul Hughes Ramos, quizás si lo mencionamos así sea desconocido, pero si decimos Polache, todos sabrán del icono de la música nacional de quien hablamos el cual se confesó con nosotros y nos comentó de todo acerca de su amplia carrera musical y además, nos presentó su nuevo tema “Ola tras ola” l hit para disfrutar l verano y las vacaciones de Semana Santa.

Con 16 años de carrera, pareciera poco pero hay un largo camino que ha tenido que Polache ha tenido que pasar, hijo de Eda Ramos y Peter Hughes, comenzó estudiando publicidad y comunicación, pero en alguna faceta de su vida quiso ser cantante, o sea, el entretenimiento y la fama ya lo traía en la sangre, sin embargo, por cosas de la vida, nunca pudo desarrollarse como futbolista profesional y triunfar en el deporte.

“Yo estudié comunicación y publicidad pero antes quise ser futbolista, pero de la reserva no di el paso a Liga Nacional, nunca pude debutar y me fui frustrando y cuando tenía 22 años vi que ya no podía ser futbolista y me fui a San Pedro Sula, después de intentar llevar el curriculum a varios lugares y entré a una agencia de publicidad y trabajé cinco años como publicista o creativo junior, metido en la agencia, ocupaban un jingle y yo me ofrecí, a mis 15 años el hijo de un amigo de mi papá llevaba la guitarra y nos daba clases, lo básico, y me gustó, pero casi no practicaba, para mi la pelota era mi vida”, contó.

Leer también:Pedro Troglio: “Nunca hubo rivalidad con Diego Vásquez, nunca se metió conmigo, él era más con Olimpia”

¿Cómo llegan los acercamientos con su vida de cantante?

“Escribí un par de frases, y estando en San Pedro Sula agarré un hobbie de escribir canciones, y en eso me salió la oportunidad de hacer un jingle para un mall de ahí y les gustó la rola y me agarraron de contrato para hacer los jingles oficiales pero no me pagaban, en eso de tanto hacer canciones puse de mi parte para que me dieran un porcentaje de ganancia”.

“Empecé a conocer productores y grabé mi primera canción Hablo español y luego salió la oportunidad con la canción Mira Honduras y salió a nivel nacional la campaña para motivar al hondureño para creer en el país, yo era el cantautor pero nadie sabía quien la cantaba, mencionaban que era Guillermo Anderson porque era el artista más proyectado como cantautor nacional y ahí comencé a frustrarme porque yo quería que me conocieran”, contó.

“Me quise salir de la agencia y dedicarme a la música con mi esposa y mi hijo de un año, fue radical, lo que pasé después que me salí de la agencia fue un año muy malo, yo le dije a Karlita que siempre ha sido un pedazo de mujer y ella me apoyó siempre, pasó un año muy difícil y luego vino el milagro con Hablo Español que soñó en Radioactiva en San Pedro Sula y en la W con Gustavo Vallecillo, y ahí se fue la canción para arriba se sumaron otros medios y la canción se volvió famosa era la canción número uno y le ganaba hasta los artistas internacionales y desde ahí me dediqué a esto”, añadió.

Polache habla de su éxito obtenido hasta el momento el cual nunca pensó obtenerlo

Polache siempre quiso ser famoso y llegar al éxito, siempre soñó despierto y siempre se imagino cantando frente a un público, comenzó cantando en varias bandas de rock realizando “covers” de artistas por lo que comenzó como rockero pero como el mismo dice “no dio bola”

“Participé en dos concursos de bandas, en ambas me eliminaron en primera ronda, eso me motivó a buscar un estilo propio, más allá y buscar un género que fuera de mi charco, mi debut fue en San Pedro Sula, estuve como cinco años, siempre tuve rollo con las bandas, siempre era con el batero el problema, yo conseguía los toquines y entrevistas pero al final sólo aparecía yo, entonces ya no mencionaba bandas si no que yo sólo”.

¿Cómo se le ocurre su nombre artístico, Polache?

“Me presenté como Pablo Hughes y así comencé a buscar mi nombre artístico, a veces por la oficina mandaban los monitores y me llamaban como Paul H Ramos y de tanto escuchar ese nombre ahí fue cuando lo decidí y así salió Polache pudo haber sido Paul H pero lo dejé como Polache, y me salvé porque en internet no hay otro Polache”

“Para mí la música es como un milagro de Dios, todavía trato de entender cual va a ser el propósito de Dios para que me haya hecho emprender este camino, debe haber algo importante, yo soy católico y creo que mi propósito va más allá de hacer canciones comerciales, debe haber algo más”

Polache habla de su aventura en el fútbol y como se frustró su sueño de ser jugador

¿Cuándo se frustra el sueño de ser jugador?

“Yo dejé los estudios porque es paja, y eso va ser siempre, mientras no cambie el formato de dirigir las ligas menores en el país, a un cipote no le da chance de estudiar y jugar, o es una cosa o es la otra pero las dos cosas no vas a hacerlas, paré dos años de la universidad y a los 22 años me di cuenta que ya no estaba para jugar porque debía haber debutado más joven para tener una carrera duradera, siempre era banca y al final me salí de eso, me tocó aceptarlo por años, antes me echaba mis potras en la liga de veteranos pero últimamente sólo soy achaques”

¿Cómo llegó la oportunidad de jugar con Deportes Savio?

“Yo estaba participando en Bailando por un sueño y ahí participaba Diego Vásquez y él se dio cuenta que yo estuve en las reservas de Motagua y me preguntó si todavía jugaba yo ya tenía 34 años, y obvio le dije que si, y como él era directivo del Savio le dije que si me hacían debutar les hacía una canción pero que saliera registrado como fichaje y entre casaca y casaca me presentaron como fichaje del equipo en Copán”

“Yo pensé que el debut sería ya para terminar el campeonato y me tiraron a la fama en el primer partido y estaba azorrado, y toqué tres veces el balón, ya me sé mi estadística, un centro, un cabezazo, una devolución mala que la saque a la banda, una pared, una colaboración con la barrera.

“Yo era central pero el profe Hernán García me mandó adelante para no hacer la trastada atrás, eso sí me estuve un mes en pretemporada en enero para que vieran que yo era de runga pero me lesioné ya no estaba para esos trotes pero la gente lo disfrutó, siempre he dicho que nunca tuve tanta cobertura en mi carrera como cuando iba a debutar con el Savio me asombraba cuando llegaba a entrevistas y ver aquel montón de micrófonos, pensaba que así se sentía música eran como 20 micrófonos pero son experiencias que pasa uno”

Polache cuenta como ha sido su vida de casado y todo lo que ha pasado con Karlita

Alguien a quien le tenemos mucho aprecio es a la manager de Polache, Karlita, quien además es la esposa y madre de sus hijos con quien Polache ha pasado sus peores y mejores momentos, además, comentó todo lo que han pasado juntos, y lo que ella tuvo que “soportarle”, por lo que siempre la ha considerado como lo mejor que le ha pasado en la vida.

“Yo realmente pasaba piluy (sin dinero), ajustando las palomitas del cine, más bien gracias a Dios me aguantaba casaca, Karlita me pasaba invitando a mi, pero ahora le puedo dar sus cositas, un día de ella salió invitarme al cine y yo sólo andaba L.100.00 no quería verme mal y haciéndome el rogado, pasaba en lipidia, ella llegaba en un carrito y ella me daba jalón, pero los tiempos cambiaron gracias a Dios, estamos más solventes con tres hijos y ahí vamos creando una historia”, recordó.

Asimismo, el cantautor nacional recordó aquel momento oscuro en que las mujeres y el alcohol estaban haciendo que perdiera su familia, una prueba difícil que logró superar aunque no fue fácil.

“Hace como un año, vi el infierno, estuve a punto de perder a mi familia, a mi esposa, por el camino que estaba llevando la música es una bendición pero conlleva a situaciones que te pueden llevar a la perdición, una vida bohemia, pasas de viaje, mujeres en todas las fiestas, parranda, videos, y para alguien que tiene un matrimonio es difícil y si no estas en las cosas de Dios te perdes”.

“Estaba abusando del alcohol, pasándome de guaro, yo lo sabía pero pasó algo que para mi fue un milagro y aunque no lo crean lo primero que hago es leer la palabra y ahí trato de corregir mis defectos pero el cambio puede lograrse, ningún gobierno va cambiar nada si no queremos nosotros”

Polache habló acerca del polémico video grabado en Eta e Iota donde se pelió con varios seguidores

¿Cómo sucedió con el video que subió en Eta e Iota”

“Yo estaba en mi casa en la pandemia y ya me había echado un six pack y uno ya no es el mismo, obviamente con un six pack en el morro se dio, yo estaba recaudando dinero para los damnificados y salió un payaso a decirme que me fuera a nadar allá y me friquió, son cosas que debo corregir porque para esos días mi hijo estaba chavalo entonces ahora que yo haga un cuadro de esos lo van a fregar por eso trato de tener una imagen de papá que ellos se merecen”

¿Se arrepiente de haber actuado así?

“Ya lo hice, tampoco me voy a poner sentimental yo quiero cambiar cosas de mi para bien es por mi familia y mi esposa, me siento orgulloso de decir que jamás le he robado nada a nadie, no he sido corrupto, me han llamado para que me tiré de político y ganar billete de os impuestos de la gente y siempre he rechazado esa papada porque Honduras ocupa más artistas ya hay muchos políticos que ni licuados sacan uno bueno me puedo jactar que he llevado una vida decente y al menos genero al país algo bueno”

Además, Polache se sinceró y comentó que jamás aceptaría una candidatura política ya que siente que estaría engañando al pueblo porque comentó que él es músico no político por lo cual ya ha rechazado varias propuestas políticas que le han hecho varios partidos.

¿Aceptaría una candidatura política?

“No, me la han vendido de todas las formas el partido que queras pero a veces creen que la gente es tonta, cuando quieren poner la cara de papo que tengo yo, es porque obviamente tengo seguidores y se aprovechan de eso, sería la peor burla para la gente que ha seguido mi música, imagínate ir sólo a levantar la mano, no tengo conocimiento de leyes ni van a ser tomadas mis propuestas sólo van engavetarlas mejor seguimos con la guitarra, estoy claro que la música queda al final, el arte en general, aquí la prioridad es política, fútbol y los relajos que se armen con la crisis social, queda demostrado cuando tuvo más trascendencia que me pusiera a regañar a la mara que todos los temas que he lanzado en 14 años de carrera a ese nivel han llegado las redes sociales”

Ola Tras Ola, su nuevo éxito musical para el verano

“No sé si me están dando casaca o no, pero hay mucha gente que está comentando que es posible que sea si no la mejor, una de mis mejores canciones, he recibido comentarios de gente que es bien crítica de que esta canción tiene los elementos necesarios para trascender internacionalmente, al final todos los cantautores van buscando trascender”.

“Todos soñamos, yo poniendo un pie fuera de Honduras dejo de ser Polache y ya no me conocen, aquí me conocen en todos lados, pero fuera de Honduras no pero siempre he dicho que me voy a runguiar y que voy a meterme donde sea y me van a reconocer, pero no ha pasado, me han mandado a pedir saludos de otros países pero nada que ver”

Por último, Polache contó acerca de su experiencia en Viña del Mar actuación de la cual fue cuestionado, sin embargo dejó expuesto su punto de vista y lo sucedido en dicho certamen.

¿Qué pasó en Viña del Mar?

“Pensé que era el momento en que iba a pasar algo grande, pero más bien vine desinflado me tocó terapiarme solito y subirme la autoestima porque yo creí que vendría algo grande pero más bien me bañaron por lo de los tatuajes y la puesta en escena, se armó el relajo, me gané la posibilidad de cantar ahí entre casi 1,500 cantautores latinoamericanos y yo gané, sólo clasificábamos cinco y yo clasifiqué, pero eso no lo destaca la gente pero algún día, cada canción que saco pienso que se puede pegar y lancé Ola tras Ola y he escuchado buenos comentarios, pero si no es esa pues la que venga, a mi me toca seguir proponiendo hasta que sienta que ya no tengo el talento”

“Viene una presentación en Teatro Manuel Bonilla presentando todo mi trabajo, pero esta vez acompañado de una orquesta porque siento que me he ganado un lugar en la música hondureña, quiero que conozcan todo mi trabajo con cinco álbumes y ahí los vamos a esperar en octubre en el Teatro Manuel Bonilla”, cerró.

Sin duda nos divertimos mucho con Polache y esperamos tenerlo pronto de nuevo con nosotros- ¡Éxitos Polache!

Polache se encuentra promocionando su éxito "Ola Tras Ola" disponible en todas las plataformas digitales

TAGS: Honduras Polache Farándula Ramón Zelaya

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.