EL_PERSONAJE / 12 de Enero del 2025

Daniel Aranda, el catracho que ha conquistado a grandes marcas en Honduras

Daniel Aranda o más conocido en el mundo del modelaje como Danny Light, es considero una persona disciplinada, enfocada, alguien que busca siempre el crecimiento personal y profesional. Que, aunque disfruta mucho del modelaje, también valora mucho los momentos con su familia y sus hobbies que busca siempre estar en paz consigo mismo y en constante movimiento. 

Durante la entrevista nos comentó que la pasión por el modelaje nació de una combinación por la moda y la fotografía, por lo que con el pasar del tiempo se animó a sumergirse en un área que muy pocos se atreven, pero que a él le sale más que natural. 

“La pasión por el modelaje nació de una combinación de mi interés por la moda y mi amor por la fotografía. Fue una forma de canalizar mi creatividad y también una manera de salir de mi zona de confort. Siempre he sido muy observador y me ha gustado experimentar con mi imagen, entonces fue natural para mí empezar a explorar el mundo de la moda. Lo veo como una forma de arte que me permite conectar con otras personas de una manera visual.” Afirmó Aranda. 

Y es que el hondureño se ha ganado la confiesa de muchas marcas reconocidas en el Territorio Hondureño, logrando aparecer en varios anuncios publicitarios y en banners colocados en distintos lugares de la nación. Esto gracias a su apariencia adecuada, ética de trabajo impecable, confianza y tener una presencia en redes sociales. 

No obstante, como todo en la vida ha tenido que enfrentarse a muchos retos, tales como el aprender a manejar su tiempo y a entender que más que su pasatiempo es un trabajo que conlleva mucha responsabilidad. Asimismo, hay momentos únicos y maravillosos como el conocer personas increíbles y a cuidar de su imagen. 

 

“Uno de los retos más grandes fue encontrar un equilibrio entre mi trabajo de tiempo completo y mi pasión por el modelaje. Al principio, fue complicado gestionar ambos, pero con el tiempo aprendí a ser más organizado. Además, empecé el modelaje ya en mis 20's, al principio me sentía desencajado, pero con el tiempo logre adaptarme al ambiente y la competencia. Lo mejor que me ha dejado el modelaje es la oportunidad de conocer personas increíblemente talentosas y trabajar con grandes marcas. El mundo del modelaje es muy bueno para networking. También ha sido una manera de abrirme a nuevas experiencias, y viajar a otros sitios. También me ha enseñado a tener una gran disciplina y a cuidar de mí mismo tanto física como mentalmente.” Detalló Aranda. 


Asimismo, el catracho indicó que el modelaje no impide que puedas tener una relación sana ya que la persona correcta sí logra conectar con el estilo de vida del que está en el modelaje y valora cada momento con su pareja. 

“No lo veo como un problema, pero sí como un desafío. El mundo del modelaje es muy superficial, y a veces las personas tienden a enfocarse solo en lo que ven. Sin embargo, yo soy alguien que valora mucho la autenticidad y la conexión emocional. La clave para mí es encontrar a alguien que entienda mi estilo de vida y que valore las cosas que realmente importan.” Indicó Aranda.

Y como es de costumbre cada persona al inicio de año se propone metas y Aranda no es la excepción ya que nos comentó que este año quiere seguir creciendo tanto en el modelaje como en otros aspectos de su vida, como explorar más su pasión por el buceo y el free dive, e incluso encontrar una forma de integrar esas pasiones en su trabajo. 


Finalizó la entrevista mandándole un mensaje a toda esa generación que aspira a estar en el mundo del modelaje “Nunca se rindan, sigan yendo a los castings y a los eventos, ya les llegara su día. Siempre sigan sus sueños sin miedo al fracaso. El modelaje es una industria que requiere paciencia, esfuerzo y constancia. Aprendan de cada experiencia, incluso de los rechazos, y sigan adelante con pasión. Siempre enfoquen su energía en lo que los hace únicos. La industria puede ser exigente, pero la autenticidad siempre destaca. Trabajen en su desarrollo personal, mantengan una mentalidad positiva y no dejen de perseguir sus metas con determinación. La constancia es la clave para llegar donde quieren.”

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.