¿Porqué el domingo de resurrección es el más importante?
El Domingo de Resurrección es el día más importante del calendario litúrgico cristiano. En el se celebra que Jesucristo ha resucitado, venciendo al pecado y a la muerte, y abriendo para todos la esperanza de la vida eterna.
También llamado Domingo de Pascua, es el culmen del Triduo Pascual y el día más solemne para los cristianos. La Resurrección de Cristo es el signo definitivo del amor de Dios. Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre, sufrió la pasión y la muerte en la cruz para redimirnos, y al resucitar, venció a la muerte.
Con su resurrección ha dado a la humanidad nueva vida: una vida que no termina en el sepulcro, sino que está llamada a la eternidad. La liturgia de este día está llena de alegría, de luz y de canto.
Desde los primeros siglos del cristianismo, los fieles celebraban cada domingo como un pequeño «día del Señor», recordando la Resurrección. Pero fue en la celebración pascual anual donde la Iglesia concentró toda la fuerza de este acontecimiento. Ya en el siglo II se celebraba la Vigilia Pascual, durante la noche anterior al Domingo de Resurrección.
Esta tradición, restaurada con fuerza tras el Concilio Vaticano II, sigue siendo la celebración litúrgica más importante del año, donde se enciende el cirio pascual como símbolo de Cristo Resucitado, se proclaman las lecturas de la historia de la salvación, y se celebra con solemnidad la Eucaristía.
El rey ha resucitado