HONDURAS / 04 de Abril del 2025

¿Tendrán mayores posibilidades los jóvenes de ingresar a la UNAH con la nueva modalidad PHUMA?

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) aplicará por primera vez la Prueba Hondureña Universitaria de Medición Académica (PHUMA). Según un comunicado de la institución, 10,621 aspirantes realizarán el examen en 13 centros de aplicación distribuidos en diferentes regiones del país.

El comunicado que ha brindado la máxima casa de estudio detalla que “La PHUMA” es el nuevo instrumento de evaluación que utilizará la UNAH para la admisión de sus nuevos estudiantes de primer ingreso. Un examen que ha sido diseñado como una prueba inclusiva y contextualizada con la realidad académica y cultural del país, con el objetivo de identificar el verdadero potencial de los futuros universitarios.

Entre las áreas que se evaluarán están: Competencias comunicativas (español), Competencias matemáticas, competencias del entorno natural (Ciencias Naturales) y competencias del entorno social (Ciencias Sociales). Además, incluirá un componente de habilidades blandas, diseñado para medir aptitudes que permitan predecir el desempeño de los estudiantes en la educación superior.

Leer también: DONALD TRUMP ENFRENTA OPOSICIÓN DENTRO DE SU PROPIO PARTIDO POR LOS ARANCELES IMPUESTPOS

La gran interrogante de las personas es ¿Si los jóvenes tendrán mayores posibilidades de ingresar a la UNAH con esta nueva modalidad? Ya que con la pasada prueba de Aptitud muchos no lograban pasarla aun con los tres intentos, ocasionando que muchos perdieran las ilusiones de estudiar y obtener un título universitario o bien otros se matriculaban en las distintas universidades privadas del país.

Esta gran pregunta será contestada hasta este próximo domingo 6 de abril a nivel nacional estarán realizando la prueba, en donde las autoridades de la UNAH observarán si dicha iniciativa se adapta a los futuros profesiones el país o retoman la anterior. Con esta noticia queda por culminada la Prueba de Aptitud Académica (PAA) del College Board de San Juan, Puerto Rico, la cual fue aplicada en el Territorio Hondureño desde el año 2006 y se mantuvo hasta el año 2024.

Por otro lado, han indicado que habrá un centro de espera para padres en el Palacio Universitario de los Deportes, donde se brindará información sobre servicios estudiantiles y programas de emprendimiento, un espacio que estará disponible desde las 6:00 de la mañana con el fin de que los progenitores no estén preocupados en las calles por sus hijos.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.