HONDURAS / 04 de Abril del 2025

Roberto Lagos cuestiona el financiamiento de los subsidios del BCH

Con base en el último informe sobre precios al consumidor, el Banco Central informó que la inflación interanual alcanzó un 4.49% en su más reciente reporte sobre el índice de precios al consumidor. Esta cifra se mantiene dentro del rango de tolerancia fijado por la autoridad monetaria (4.00% ± 1 punto porcentual), lo que indica una aparente estabilidad de los precios, pese al contexto económico desafiante.

Un dato destacado del informe es el papel que jugaron los subsidios del gobierno, que contribuyeron a contener la inflación. Sin estas ayudas, el índice habría alcanzado un 4.97%. Según el gobierno, los subsidios buscan resguardar el ingreso de los sectores más vulnerables. No obstante, su impacto real y sostenibilidad han sido puestos en duda por algunos economistas.

El economista Roberto Lagos cuestionó la metodología con la que se mide el efecto de los subsidios sobre la inflación y llamó a observar el origen de los fondos que los financian. “Si se cubren con emisión monetaria, el resultado inevitable será mayor presión inflacionaria. Aunque el subsidio ayuda en lo inmediato, puede tener efectos adversos a largo plazo”, advirtió.

Lagos también apuntó que el diseño de los subsidios presenta deficiencias de focalización, lo que reduce su eficiencia. Agregó que muchas veces estas medidas terminan financiándose con deuda pública, lo que traslada el costo al futuro en forma de ajustes fiscales o aumentos de impuestos. “No es el subsidio en sí el problema, sino cómo se financia. Sin recursos reales, se convierte en deuda o inflación futura”, explicó.

El informe del Banco Central ofrece un respiro frente a la incertidumbre inflacionaria, pero las observaciones de expertos como Lagos ponen el foco en los desafíos estructurales que persisten. La clave, advierten, está en asegurar que las medidas de alivio no comprometan la estabilidad fiscal ni generen distorsiones a futuro.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.