Dos adolescentes de 13 y 14 años se casan de manera simbólica en Guerrero, México
Dos menores de edad de la comunidad San Pedro Cuitlapan, en la región de la Costa Chica de Guerrero, celebraron una boda “simbólica” sin nada de legalidad frente a invitados.
La fiesta de la unión entre un niño de 13 y una niña de 14 años de edad, quienes ya vivían juntos previo al festejo, se realizó el pasado domingo en el municipio de Tlacoachistlahuaca, y fue presumida por los habitantes.
“Un aplauso a los padres de la novia, el señor Andrés Díaz Severo y a la señora Antonia García Santiago”, se escucha decir al maestro de ceremonias en un video, mientras los dos niños bailaban un vals, ella vestida de blanco y él de traje gris claro con sombrero de palma.
En México, a nivel federal, se estableció en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA) los 18 años como edad mínima para poder contraer matrimonio.
La activista Herlinda Tiburcio Cayetano, originaria de Tlacoachistlahuaca, afirmó que los matrimonios entre niños y su venta se ha normalizado en las comunidades indígenas.
“Lo que ocurrió en San Pedro Cuitlapan pasa en todas las comunidades de Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca, porque a mí me ha tocado ver y denunciar los casos ante las autoridades, pero nunca me hacen caso”, aseguró Tiburcio. En 2022, el Congreso local reformó el Código Civil para prohibir los matrimonios infantiles. Cortesía vídeo.
VER VÍDEO EN: Dos adolescentes de 13 y 14 años se casan de manera simbólica en Guerrero, México