CPH denuncia persecución y censura del Gobierno de Xiomara Castro
La libertad de prensa en Honduras enfrenta uno de sus momentos más críticos bajo el gobierno de Xiomara Castro. El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) ha alzado la voz en un contundente pronunciamiento en el que denuncia la creciente judicialización, intimidación y ataques sistemáticos contra medios de comunicación y periodistas independientes, acciones promovidas por el oficialismo para silenciar voces disidentes.
El CPH condena el uso del aparato estatal para amedrentar a la prensa, señalando casos concretos como las querellas y amenazas contra medios como Hondudiario, El Heraldo, Radio Cadena Voces (RCV), El Espectador HN y CHTV. Uno de los ejemplos más alarmantes es la querella por difamación contra Aristides Aceituno, director de Hondudiario, lo que refleja una preocupante tendencia hacia la criminalización del ejercicio periodístico.
A esto se suma la persecución judicial contra periodistas como Carlos Panameño y el reciente hackeo al periódico digital Noticias 24/7, un acto que el CPH califica como un atentado contra el derecho ciudadano a la información. Estas acciones no solo ponen en riesgo a los comunicadores, sino que también afectan el derecho del pueblo hondureño a estar informado de manera libre y sin censura.
El comunicado del CPH alerta que el periodismo independiente está siendo asfixiado por el gobierno de Castro, utilizando mecanismos legales y tácticas de intimidación para silenciar a quienes denuncian corrupción, abusos de poder y la falta de transparencia en la actual administración.
Ante esta alarmante realidad, el CPH ha exigido el cese inmediato de las querellas y cualquier tipo de persecución judicial contra la prensa, así como garantías de seguridad digital para evitar ataques como el ocurrido contra Noticias 24/7 y Hondudiario. Además, el gremio periodístico ha hecho un llamado a la Policía Nacional, el Ministerio Público y las Fuerzas Armadas a respetar la labor informativa y abstenerse de ejercer intimidación o represión contra los comunicadores.
El Colegio de Periodistas de Honduras ha sido enfático en que no permitirá que la censura, la intimidación y el abuso del sistema judicial se conviertan en una herramienta de represión contra la prensa.