¡Una amenaza creciente para el ganado de Honduras! Se propaga en diferentes departamentos el gusano barrenador
En los últimos meses, el sector ganadero de Honduras ha enfrentado un nuevo desafío: la proliferación del gusano barrenador (Hypoderma spp.), una plaga que está afectando gravemente la salud del ganado y, por ende, la economía del país. Este insecto parásito se alimenta de los tejidos de la piel y los músculos de los animales, lo que puede causar desde heridas hasta la muerte de los mismos.
El gusano barrenador, conocido localmente por su capacidad destructiva, pone en riesgo no solo la salud del ganado, sino también la producción de carne y leche. Los ganaderos han reportado un aumento en los casos de infestación, con un número creciente de animales afectados, lo que está generando pérdidas millonarias.
La presencia del gusano barrenador en las zonas rurales de Honduras ha tenido un impacto considerable en la productividad ganadera. Los ganaderos informan que, además de la debilitación física del ganado, los animales infectados deben ser tratados con medicamentos especializados, lo que representa un gasto adicional para los productores.
Ante la situación, autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), a través del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA), anunciaron el fortalecimiento de las medidas de prevención y contención en el territorio nacional.
Leer también: SALVADOR NASRALLA: “HONDURAS TIENE CON QUÉ, SOLO NOS FALTA VOLUNTAD POLÍTICA Y LIDERAZGO HONESTO”
Como parte de las acciones inmediatas, la próxima semana se estará autorizando la construcción de tres nuevos corrales de inspección de ganado. Además, se instalarán más puestos de control distribuidos estratégicamente en otras regiones del país.
Asimismo, se cuenta con el respaldo del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agroalimentaria (OIRSA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con quienes Honduras ha adoptado enfoques regionales para combatir esta plaga.
A la vez, Las autoridades han instado a los ganaderos a mantener una vigilancia constante sobre el ganado y a trabajar de la mano con los profesionales en sanidad animal para evitar que la plaga se siga propagando.
El llamado es claro: la vigilancia constante, el tratamiento adecuado y la cooperación de todos los actores involucrados son esenciales para frenar la expansión de esta amenaza.