APRODICA lanza informe sobre piratería online y anuncia apertura de sucursal en Honduras
Para combatir la piratería en Honduras, La Asociación de Programadores, Distribuidores y Agentes de Canales de Televisión por Cable para Centroamérica (APRODICA) presentó un informe sobre el impacto de la piratería online en Honduras, en un evento celebrado en la capital.
El informe, elaborado por el Centro de Estudios de Telecomunicaciones de América Latina (CET.LA), detalla el alcance de la piratería audiovisual y sus efectos negativos en la industria y la economía del país.
El evento contó con la participación de Luis Mauricio Torres Alcocer, coordinador del CET.LA; Rodolfo Mendoza Yaquian, director ejecutivo de APRODICA; y Dagoberto Aspra Castellanos, gerente de APRODICA en Honduras.
Los ponentes expusieron la situación actual de la piratería en el país y destacaron los principales desafíos que enfrenta Honduras en la lucha contra la distribución ilegal de contenido audiovisual. También se discutieron posibles soluciones, como la colaboración con las autoridades nacionales para mejorar las leyes y la fiscalización.
Uno de los anuncios más importantes durante el evento fue la solicitud de APRODICA para abrir una sucursal en Honduras. La organización busca establecer una presencia más sólida en el país para colaborar con el Estado en la protección de los derechos de propiedad intelectual y en el combate contra la piratería.
Con esta sucursal, APRODICA espera fortalecer su trabajo con las instituciones encargadas de la lucha contra los delitos relacionados con la propiedad intelectual.
El informe presentado refleja la creciente preocupación por los efectos de la piratería online, que afecta tanto a la industria local como a los consumidores.
Finalmente, a pesar de los esfuerzos por parte de las autoridades, la piratería sigue siendo un problema persistente en Honduras, lo que pone en riesgo el desarrollo de la industria audiovisual y el respeto por los derechos de autor en el país.