China celebró la primera media marathón entre robots humanoides y humanos
En un evento sin precedentes, China organizó la primera media maratón del mundo en la que compitieron robots humanoides junto a corredores humanos. La carrera se llevó a cabo en el distrito tecnológico de Yizhuang, en Pekín, y reunió a 12 mil participantes, entre ellos más de 20 androides desarrollados por universidades y empresas chinas.
Robots humanoides enfrentan caídas y fallos técnicos en su primera media maratón
Los robots compitieron en un carril separado a lo largo de un recorrido de 21,1 km diseñado para desafiar su estabilidad y resistencia. Aunque el robot más veloz, Tiangong Ultra, logró terminar en 2 horas y 40 minutos, el tiempo quedó muy por detrás del ganador humano, que cruzó la meta en solo 1 hora y 2 minutos.
Durante la competencia, varios androides sufrieron caídas, sobrecalentamientos y fallos técnicos. Solo seis lograron completar el circuito, evidenciando las limitaciones actuales de la robótica humanoide en cuanto a autonomía y durabilidad.
China apuesta por la robótica humanoide como parte de su estrategia tecnológica rumbo a 2025
Más allá del espectáculo, el evento forma parte de la estrategia nacional de China para impulsar su industria robótica y competir con Estados Unidos en este sector. El objetivo: lograr la producción masiva de humanoides para 2025.
Aunque los robots aún están lejos de superar al ser humano en resistencia física, la experiencia dejó importantes aprendizajes tecnológicos para seguir avanzando en esta carrera por el dominio de la robótica del futuro.