Germán Lobo señaló que libre no ganó, lo que realmente triunfó fue el descontento hacia el gobierno de JOH
Germán Lobo, precandidato a diputado, dejó claro que las elecciones pasadas no fueron una victoria para el partido Libre, sino una manifestación de descontento popular hacia el gobierno de Juan Orlando Hernández (JOH). Según Lobo, la ciudadanía no votó por el proyecto político de Libre ni por sus propuestas, sino por el miedo de que el candidato del Partido Nacional, Tito Asfura, estuviera vinculado al gobierno de JOH. Este temor fue lo que motivó a muchos a apoyar la candidatura de Xiomara Castro como una salida a un régimen que había generado rechazo.
Lobo también señaló que los resultados en las alcaldías reflejan la verdadera realidad política del país. En total, Libre obtuvo solo 50 alcaldías, mientras que el Partido Liberal alcanzó 92, y el Partido Nacional dominó con 142. De las 298 alcaldías en el país, el número de victorias de Libre muestra que, en realidad, el voto fue en contra de JOH y no un respaldo directo al proyecto político de Libre.
En cuanto al proceso electoral que se llevará a cabo el 9 de marzo de 2025, Lobo manifestó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha implementado todas las medidas técnicas y de seguridad necesarias para garantizar la transparencia del proceso, sin embargo, lamentó que el TSE no tenga injerencia sobre los miembros de las mesas electorales, que son designados por los movimientos políticos. Lobo destacó que su movimiento está comprometido a buscar los mejores hombres y mujeres con principios, lealtad y respeto a la voluntad popular, asegurando que, aunque se trate de una derrota, debe ser una derrota genuina y real.
Finalmente, Germán Lobo hizo un llamado a la clase política para que sea honesta con la sociedad hondureña. Aseguró que el país no puede seguir viviendo bajo la mentira y el engaño. "Son cuatro años los que nos toca lidiar con este mal político, y Honduras ya no está para eso", concluyó.