SALUD / 17 de Marzo del 2025

Samuel Santos: “Se está haciendo una amenaza a los médicos para que firmen aportación voluntaria

Ante recientes denuncias, el presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Samuel Santos, ha denunciado que algunos médicos estarían siendo presionados para realizar aportaciones económicas "voluntarias" al partido de gobierno, Libertad y Refundación (Libre), como condición para la firma de sus contratos laborales.

Santos manifestó su preocupación ante esta situación, calificándola como inaceptable. "El trabajo es un derecho humano, todos tenemos derecho al trabajo, pero no se puede condicionar con una aportación económica a un partido político para poder firmar un contrato", enfatizó.

El líder gremial afirmó que antes pertenecía al partido oficialista, pero que no puede apoyar prácticas que considera incorrectas. "Lo que antes fue malo, ahora sigue siendo malo", declaró, agregando que los gobiernos pasados también han fallado en la gestión de salud, incluyendo a administraciones liberales, nacionalistas y militares.

Sobre el monto de la supuesta "aportación voluntaria", Santos mencionó que generalmente se solicita el 3% del salario del trabajador. Sin embargo, en documentos públicos se estipula que las contribuciones pueden ser de L150 en adelante, dependiendo del cargo y el sueldo del empleado.

El presidente del CMH reiteró su compromiso con la defensa de los derechos de los médicos y aseguró que seguirá denunciando cualquier irregularidad que afecte a los profesionales de la salud en Honduras.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.