SALUD / 23 de Abril del 2025

Muere el primer hondureño por gusano barrenador

En las últimas horas han dado a conocer el primer hondureño muerto por infección causada por el gusano barrenador. Así lo ha dado a conocer el subsecretario de Salud, Brian Erazo.

A la vez, detalló  que la víctima es un hombre de 40 años que había presentado una infección por gusano barrenador que evolucionó a sepsis, una afección grave que compromete todo el organismo al permitir el ingreso de gérmenes patógenos al torrente sanguíneo.

Actualmente, las autoridades sanitarias en Honduras contabilizan 21 casos confirmados en humanos, la mayoría adultos mayores.

Cuatro casos, incluido el fallecido, se reportan en la Región Metropolitana de la capital hondureña. También se han confirmado tres en Atlántida y uno en cada uno de los siguientes departamentos: Gracias a Dios, Lempira, La Paz, Ocotepeque y Yoro.

Leer también:"QUEREMOS QUE NO SE LLEVEN NUESTROS DINERO" EXIGEN ACCIONISTAS QUE TIENEN SUS AHORROS EN INSTITUCIÓN FINANCIERA DE CHOLOMA

Erazo le ha pedido a la ciudadanía catracha que con la primera lesión en el cuerpo debe llevarlos de inmediato al médico, por lo que pide total atención en los departamentos de Olancho, Choluteca y El Paraíso, donde hay mayor presencia de ganado.

Con esta noticia también brindaron recomendaciones para los ganaderos: Revisar frecuentemente a los animales, especialmente en zonas vulnerables como heridas y ombligos, ombligos.
Curar de inmediato cualquier lesión para evitar una infección y notificar con urgencia cualquier caso sospechoso a las autoridades sanitarias.

Cabe resaltar, La miasis, o infección por gusano barrenador, es provocada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax. Estas infestan tejidos profundos, generando lesiones severas, pérdida de la función de órganos e incluso la muerte en casos graves.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.