POLITICA / 11 de Abril del 2025

Presidenta del CNE defiende legalidad de su actuación tras citatorio del MP

Mediante declaraciones en su cuenta de X, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) reaccionó tras comparecer ante el Ministerio Público por el caso relacionado al preproceso electoral celebrado el pasado 9 de marzo.

La funcionaria afirmó que han demostrado “voluntad firme de colaborar, sin renunciar a nuestros derechos”, y recordó que en un Estado de derecho ejercer garantías constitucionales no debería ser motivo de ataques ni de comunicados maliciosos.

De acuerdo con el Código Procesal Penal, los altos funcionarios del Estado están obligados a comparecer ante un citatorio del Ministerio Público, mas no están obligados a declarar.

 En ese marco legal, aunque no rindieron una declaración ante los fiscales, las consejeras Ana Paola Hall y Cossette Alejandra López entregaron dos peritajes a los agentes de la Unidad Especializada de Delitos Electorales, en relación con el caos que se dio en las elecciones primarias del 9 de marzo.

Durante su comparecencia, indicaron que se reunieron por más de dos horas y media con seis fiscales, agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y auditores. Como parte de la colaboración, entregaron dos informes periciales, un total de 1,168 folios y un disco duro de un terabyte con información técnica.

En su publicación, la presidenta del CNE también subrayó que dicha información respalda “la aplicación de la objetividad que mandata el artículo 93 del Código Procesal Penal” e invocó el artículo 88 de la Constitución de la República.

Finalmente, advirtió que decir “medias verdades” no abona a la justicia del país.

LEER TAMBIÉN:Salvador Nasralla resalta unidad del Partido Liberal en acto de despedida a la embajadora Laura Dogu

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.