Kevin Hernández asegura que el gobierno desarma a militares por miedo a un cambio en el poder
Con declaraciones en redes sociales, el activista anticorrupción Kevin Hernández Zambrano cuestionó una reciente orden del jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández Aguilar, quien instruyó el desarme de tres promociones de oficiales en las Fuerzas Armadas de Honduras.
A través de su cuenta de X, Zambrano advirtió que la medida no puede verse como una simple acción administrativa:
“El gobierno está demostrando miedo. ¿Por qué el desarme de tres generaciones? Esto no es una simple medida de seguridad, es un escenario alarmante. ¿Qué están tratando de evitar? Hay que estar atentos, porque lo que pueda ocurrir antes o después del 8 de abril.”
La advertencia se produce luego de que trascendiera una notificación oficial en la que se ordena a los oficiales de las promociones 28, 29 y 30 entregar sus armas de reglamento —pistola y carabina— al Comando de Apoyo Logístico de las Fuerzas Armadas (CALFFAA), con fecha límite el 4 de abril de 2025 a las 3:00 p.m.
Internautas también han reaccionado con preocupación en redes sociales, asegurando que esta es una medida impulsada desde el partido oficialista, Libertad y Refundación (Libre), con el objetivo de frenar cualquier intento de relevo dentro de la actual Junta de Comandantes.
Algunos usuarios calificaron el desarme como un acto de control político dentro de la institución castrense.
Hasta el momento, ni la Secretaría de Defensa ni el alto mando militar han ofrecido una explicación pública sobre el trasfondo de esta decisión.
LEER TAMBIÉN: Para Luis Maldonado solo la promoción 27 debe entregar armamento