Espinoza: “¿Porque Libre tiene miedo? Actúan cobardemente y no quieren que hablemos sobre el 9 de marzo”
La diputada del Partido Liberal de Honduras (PLH), Maribel Espinoza, se ha mostrado molesta e indignada tras que le impidieran en el Congreso Nacional (CN) hacer uso de la palabra para presentar una moción de orden respaldado por más de 70 diputados.
Acto al que ha tildado como producto de “Tiranías” es decir, personas que cobardemente recurren a la arbitrariedad e imponen a su voluntad. Razón por la que la democracia se acaba, por no respetar los derechos fijados en la Constitución de la República.
Ante lo sucedido en contra de ella, se hizo la gran interrogante ¿Porque Libre tiene miedo? Esto en referencia a que en el Congreso Nacional no les permiten hablar sobre lo sucedido en las elecciones primarias el pasado 9 de marzo, ya que es en ese momento en donde se debe aprobar la conducta administrativa de los consejeros del CNE.
“¿Me pregunto porque LIBRE tiene miedo, actúa cobardemente y no quieren que hablemos en el CN sobre el 9 de Marzo?; ¿porque se niegan a que aprobemos la conducta administrativa de los Consejeros del CNE y que adoptemos decisiones para que no se repita la violación a los DDHH de los ciudadanos al intentar impedirles que ejercieran el sufragio?” Afirmó Espinoza.
Leer también: JOHANA BERMÚDEZ ASEGURA QUE XIOMARA Y MEL HAN SIDO UNA FÁBRICA DE POBREZA, DESEMPLEO, MIGRACIÓN Y MUERTE
La política siguió haciendo referencia a lo que aconteció detallando que no solo los que estuvieron presentes fueron testigos, sino que el pueblo hondureño también se ha dado cuenta de todo lo que puede llegar hacer el Partido Libertd y Refundación (Libre) con el fin de hundir a los demás y beneficiarse solo ellos.
“Ayer el PUEBLO HONDUREÑO fue testigo de dos actos de AUTORITARISMO de este gobierno de LIBRE: En la sesión de la CELAC, cuando se dio por aprobada una declaración conjunta, a pesar del voto en contra de Argentina y Paraguay siendo exigido el consenso y En la sesión del Congreso Nacional, al impedirme
arbitrariamente y abusando de la función el Ejercicio de un DERECHO CONSTITUCIONAL para presentar una MOCIÓN DE ORDEN, la cual la ley fija como PRIORITARIA.” Detalló Espinoza.
Finalizó indicando que hoy más que nunca da inicio la ruta a seguridad para que en las elecciones generales no se susciten este tipo de violaciones y que los hondureños hayan aprendido a cabalidad, por todos los que aman la nación y la democracia.